A 7 años del caso de funcionarios que mantuvieron relaciones sexuales en la SEREMI de Educación Atacama: Presuntas «Presiones políticas» habrían impedido que sumario se cerrara

Corría agosto del 2018, cuando se denunció un escandaloso hecho en la SEREMI de Educación en Atacama. De acuerdo a registros de la época, funcionarios de la SEREMI mantuvieron relaciones sexuales en medio de una videoconferencia.

De acuerdo a 24horas.cl, la situación quedó registrada cuando una webcam captó el apasionado momento. Sin embargo, también permitió que el hecho fuera apreciado por otros compañeros de trabajo del país. Esto debido a que durante aquella jornada estaba todo preparado para una videoconferencia, en la sala que usualmente ocupa la seremi de Educación en Copiapó para estos efectos.

Según los primeros antecedentes, los funcionarios se reunirían a una determinada hora en las distintas secretarías regionales en una videoconferencia. Sin embargo, los trabajadores que a esa hora debían juntarse en la sala de videoconferencia no estaban en el lugar. La sala estaba vacía, por lo que los trabajadores ingresaron y comenzaron a tener relaciones sexuales, sin percatarse que en ese momento había una actividad de carácter nacional. El hecho fue captado por la cámara y observado por el resto de compañeros citados para la videoconferencia.

La situación generó amplios comentarios en la institución. Pese a que en Copiapó no pudieron ver la imagen de sus compañeros, sí la apreció el resto de las secretarías ministeriales del país. El episodio ocurrió hace más de dos meses y generó una investigación interna que todavía no concluye.

Al respecto, la seremi de esa época, Náyade Arriagada señaló que «es un sumario administrativo, jurídicamente cuando ocurre un procedimiento de esta naturaleza nadie se puede referir al tema porque es un procedimiento secreto. No me puedo referir al tema. Son procesos indagatorios, investigativos».

Sumario sigue abierto

Han pasado casi 7 años de este hecho, y aún no hay responsables por este sabroso escándalo dentro de la SEREMI de Educación en Atacama.

De acuerdo a un oficio de Contraloría (E581272/2024): «Una persona acogida a la reserva de su identidad se dirigió a esta Contraloría, para denunciar si se está llevando un proceso disciplinario contra del funcionario de la SEREMI de Educación de Atacama, por actos de connotación sexual en horario laboral, en el cual, pasado varios años no se ha resuelto».

«De acuerdo a lo informado por la SEREMI, mediante resolución exenta N°398, del 23 de abril del 2018, se dio inicio a un proceso disciplinario por los hechos que indica la presente denuncia, el cual se encuentra aún vigente, siendo tramitado en el Ministerio de Educación. Además, ese servicio indica que la última gestión que realizó en relación con ese proceso fue a solicitud de la división jurídica del Ministerio, notificar con fecha del 4 de enero del presente año (2025), la resolución exenta N°32, de 2022, a los involucrados, la cual afino el sumario administrativo respectivo, sin tener información de la etapa en la que actualmente se encontraría». Agregó en el oficio.

«Bajo tal contexto y dado que no consta que el proceso disciplinario de la especie se encuentra finalizado, no corresponde emitir el pronunciamiento solicitado, debiendo hacerse presente, además, que en el mismo se estarían realizando gestiones para darse término según lo informado por la SEREMI», sentenció la Contraloría.

Presuntas “presiones políticas” evitaron el cierre del sumario

De acuerdo a antecedentes recopilados por fuentes internas dentro de la SEREMI de Educación de Atacama, las cuales solicitaron su reserva de identidad, nos han informado de un presunto tráfico de influencias políticas, para evitar el cierre del sumario durante estos 7 años.

Los principales dardos apuntarían al ex SEREMI del partido socialista y ex Presidente de ANDIME Copiapó, Gabriel González. De acuerdo a rumores dentro de la entidad pública, esta ex autoridad, habría presuntamente evitado que el proceso se cerrara durante su gestión como representante de esta cartera, esto por el presunto vínculo partidista con el funcionario implicado en el escándalo sexual en la SEREMI de Educación de Atacama. A su vez, y presuntamente de modo de represalia a la ex SEREMI Náyade ArriagadaGabriel González junto a otros miembros del partido socialista, habrían levantado una denuncia en contra de esta ex autoridad, para cesarla del cargo, esto por haber levantado este sumario administrativo.

Otros antecedentes recopilados dentro de la SEREMI de Educación de Atacama, habría presuntamente implicancias de un miembro y líder del Frente Amplio Atacama, quien ha llevado presuntamente un proceso de entorpecimiento al cierre del sumario. De acuerdo a rumores, los dardos apuntarían presuntamente a una ex candidata a CORE por la provincia de Copiapó, Nora Montero, “la profe”. Se desconoce su motivación para presuntamente entorpecer en el proceso, y su presunto vínculo con los funcionarios implicados.

Pero, de acuerdo a rumores dentro de la SEREMI, “la profe” habría presuntamente solicitado al actual SEREMI de Educación de Atacama, Pablo Selles, no involucrarse en este proceso administrativo, quedando en evidencia la presunta falta de probidad administrativa dentro de la cartera y las presuntas redes de influencias para evitar el cierre de los sumarios dentro de la SEREMI de Educación Atacama.

(Oficio de Contraloría (E581272/2024)

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp