Abogado trabajó hasta en 11 entidades públicas del país a la vez durante el 2024: Municipio de Caldera sería uno de ellos

Recientemente, el diario La Segunda reveló varios casos de distintos funcionarios que trabajaron en más de una entidad pública a la vez.

Según el citado medio, y de acuerdo a datos obtenidos vía Transparencia Activa, de las más de 1.200 entidades públicas del país, entre los años 2022 y 2025. Hubo 9 funcionarios con 5 contratos simultáneos en entidades públicas, 100 funcionarios estuvieron en 4 a la vez y más de 1.800 funcionarios estuvieron en 3 al mismo tiempo.

Municipio de Caldera sería uno de ellos

De acuerdo al citado medio, uno de estos «funcionarios» sería el abogado Rodrigo Flores Osorio, quien en octubre del 2024 estuvo en 11 entidades públicas al mismo tiempo, prestando servicios como abogado, percibiendo una remuneración bruta total de $22.840.643 pesos.

El profesional y según el diario La Segunda, estaría vinculado a Renovación Nacional (RN), a su vez trabajó asesorando legalmente en las siguientes entidades públicas al mismo tiempo: En las corporaciones municipales de Colina ($4.057.971), Calera de Tango ($2.318.841) y Curaco de Vélez ($1.739.130), las Municipalidades de Chimbarongo ($1.159.420), La Ligua ($1.739.130), Mejillones ($2.898.551), Pitrufquén ($1.739.130), Pucón ($1.767.885), Santo Domingo ($1.753.918) y Villarrica ($2.000.000).

Además de estas entidades públicas, se suma la Municipalidad de Caldera con una remuneración mensual de $1.666.667 pesos. Todo esto bajo la administración de la alcaldesa Brunilda González (PPD). Flores y, de acuerdo a factchecking_atacama, comenzó a trabajar en el Municipio de Caldera desde enero del 2017 y a la fecha no ha cesado sus funciones actualmente.

Este «funcionario» y, según el diario La Segunda, tendría el “récord” de ser el funcionario que trabajó para más entidades públicas en simultáneo durante esos años. A su vez, el segundo y tercer puesto del ránking, ya que tuvo 9 contratos en simultáneo en tres meses de 2023 y dos de 2024; y 8 contratos a la vez en un mes de 2023 y tres de 2024. En dichos meses, obtuvo remuneraciones totales que van de los $15 a los $19 millones.

Desde el diario La Segunda trataron de contactarse con el abogado, pero no contestó. Por su parte, desde el Municipio de Caldera, no se ha pronunciado públicamente sobre esta situación anómala detectada en este medio.

Imagen de portada de factchecking_atacama

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp