Acogen recurso de protección y alcalde Cicardini deberá dar respuesta del porqué presuntamente no permitió la renovación de permisos a comerciantes de Copiapó

El 18 de junio de este año, un operativo de fiscalización interinstitucional encabezado por la Seremi de Seguridad Pública de Atacama, Lorna Bown, desalojó a los comerciantes instalados en las afueras del supermercado Unimarc de calle Chacabuco de Copiapó.

El procedimiento tuvo como objetivo erradicar el comercio ambulante ilegal en el sector céntrico de la capital regional. En donde se cursaron infracciones, incautación de productos que no contaban con los permisos correspondientes para su venta en el lugar, entre otros.

El hecho afectó a comerciantes legalizados que en ese momento no tenían sus permisos comerciales al día. Según estos comerciantes, sería por la presunta negativa de la Municipalidad en no permitir renovar sus permisos comerciales.

Esta situación ha generado un perjuicio económico y social a estos emprendedores/as, que en la gran mayoría llevan más de 30 años realizando su labor en ese lugar, siendo esto su principal fuente de ingresos para sus familias.

Producto de esta situación, los comerciantes sindicalizados en el «Sindicato de trabajadores independientes de microempresarios» presentaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones en contra del Municipio de Copiapó. En donde denuncian la ilegalidad de la administración del alcalde Maglio Cicardini, al no permitir renovar presuntamente sus permisos comerciales.

Corte acoge recurso de protección

Ante el recurso, la Corte de Apelaciones de Copiapó, con fecha del 10 de julio de este año, acogió el recurso interpuesto por este gremio en donde expone que: «Téngase por interpuesto recurso de protección. Pídase informe a la recurrida (Municipalidad de Copiapó), el que deberá evacuarse dentro del décimo día, debiendo acompañar los antecedentes que obren en su poder».

Por lo cual, el alcalde Maglio Cicardini deberá entregar los antecedentes y dar respuesta a los motivos reales del porqué presuntamente no permitió la renovación de los permisos comerciales a estos comerciantes de calle Chacabuco.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp