Nuevamente, la Municipalidad de Copiapó, bajo la administración del alcalde Maglio Cicardini, se ve envuelta en irregularidades en torno al proceso de licitación pública en la adquisición de un servicio.
Según una denuncia emitida por un proveedor que participó en la licitación de adquisición de motocicletas para el departamento de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Copiapó, afirma que existió una modificación en el precio evaluado por otra empresa, dado que se habría indicado un precio distinto al ofertado, siendo esta última la adjudicada.
Ante la denuncia, la Contraloría realizó la revisión correspondiente y determinó lo siguiente: “Revisando la evaluación realizada en la licitación ID N° 2380-18-LE25, se advierte que tanto la empresa Mototech SPA, como la empresa Com San Ignacio (Comercial IR S.A.) y la empresa Más Vida Integral, lograron 20 puntos en los criterios administrativos y 45 puntos en el criterio técnico, por lo cual el criterio económico sería el que determine el resultado del proceso licitatorio”.
Además, se agrega que: “En este sentido, el monto evaluado para la empresa Mototech SPA es de $29.400.000 pesos, mientras que para la empresa Com San Ignacio (Comercial IR S.A.) es de $24.873.948 pesos y la empresa Más Vida Integral fue de $35.700.000 pesos. En donde, se advierte que en la empresa Com San Ignacio su precio asciende al valor total con IVA a $29.600.000 pesos, y no al monto establecido en la evaluación”. Por ende, “existe una incongruencia entre el precio ofertado por la empresa adjudicada, afectando el resultado de la evaluación”.
Por lo mismo y ante la irregularidad detectada, la Contraloría ofició al Municipio de Copiapó para que inicie un proceso disciplinario invalidatorio respecto a la adjudicación. Además, instruyó un proceso disciplinario en contra de los funcionarios responsables del proceso de licitación de estas motocicletas, a fin de verificar las responsabilidades administrativas en los hechos relatados.
Ante esto y de acuerdo a antecedentes recopilados del portal Mercado Público, los funcionarios que participaron en la evaluación de esta licitación, y que quedó registrado en el «Acta de análisis propuesta pública 2380-18-LE25», serían: Cristian Monroy Mora, Director de Seguridad Pública; César Araya Salinas, Director de Administración y Finanzas (s); y Luis González Codoceo, Director de Asesoría Jurídica. Por su parte y de acuerdo al Decreto Exento N° 5935, del 25 de marzo de 2025, en donde fue aprobada esta licitación, aparece firmando la señora Emma Susana Gaete Castillo, Secretaria Municipal, y Felipe Barril Santana, quien en ese entonces firmó como «Alcalde subrogante». Por lo cual, el proceso disciplinario recaería en los funcionarios de confianza del actual alcalde Maglio Cicardini.
Recordemos que César Araya Salinas aparece como miembro del comité evaluador de la licitación del servicio de producción para 480 personas para el programa Verano Azul 2025. El cual se encuentra en la mira de la Contraloría por irregularidades detectadas en la empresa adjudicada de estos servicios. Además, Felipe Barril se encuentra investigado por la Fiscalía, por presunto fraude al fisco en el caso de la fundación Madero.
Por último, y ante la falta de respuesta por parte de la Municipalidad de Copiapó, bajo la gestión Cicardini, la Contraloría solicitó presentar los antecedentes al Concejo Municipal. Además, instruirá un proceso disciplinario en contra del Municipio por no dar respuesta a sus requerimientos.