La campaña con miras a las elecciones municipales ya comenzó en Copiapó. Hace unos días, la concejala del Partido Comunista, Rosa Ahumada, anunció su propia candidatura a través de las redes sociales. Luego surgió el nombre del consejero Maximiliano Barrionuevo que pretende por segunda vez jugarse su opción al municipio representando a Renovación Nacional.
Sin embargo, fueron las palabras del ex alcalde Maglio Cicardini Neira, las que sacaron roncha en el Partido Socialista luego que junto con reconocer su aspiración de volver al sillón edilicio también mira con no menos interés la posibilidad de ser candidato a gobernador regional.
El ex edil reconoció que viene hace tiempo reuniéndose con agrupaciones deportivas, gremiales y culturales que lo han invitado a compartir en actividades sociales, ocasiones en las cuales le han planteado que vuelva al municipio.
“En estos encuentros han sido los mismos vecinos quienes me han reiterado una y otra vez que quieren verme de nuevo como alcalde de Copiapó, porque añoran la ciudad limpia, alegre y hermosa que tenían cuando yo era el jefe comunal”, precisó.
Al mismo tiempo, aclaró que la razón la entregan los propios vecinos cuando lamentan el estado en que se encuentra hoy Copiapó: “sucio, oscuro, sin vida, sin brillo y pareciera -según los mismos vecinos- que no tenemos alcalde. Reitero, este juicio lo hacen los propios vecinos y como yo quiero tanto a mi ciudad no puedo parecer indiferente a este clamor sincero, genuino y espontáneo de los vecinos que sueñan con volver a tener una ciudad más vivible, más amigable, aseada y hermosa, que además resguarde y valore su patrimonio histórico-cultural, algo que hoy se ha dejado de lado, según me han dicho una y otra vez los propios vecinos”.
Asimismo, reconoció que está frente a la disyuntiva propuesta por grupos de amigos que representan a gremios, sindicatos y entidades que tienen que ver con el desarrollo y crecimiento de la región en las distintas comunas de Atacama, quienes le han hecho ver la necesidad de la región carece de obras de tipo estructurales para potenciar su desarrollo y, en este sentido, la experiencia de Cicardini como ex alcalde y ex consejero regional serían un aporte a este desafío.
Críticas a la gestión municipal del Concejal Miguel Carvajal
Como era de esperarse, la defensa corporativa de la izquierda Socialista respaldando al actual gobernador Miguel Vargas no se hizo esperar con una destemplada crítica hacia Cicardini, quien -sin embargo- no ha respondido tales aseveraciones, porque -según cercanos- no quiere “levantarle la cambucha” a un grupito de militantes de esta colectividad que asoman a la palestra porque están en la obligación de actuar dado que la gran mayoría ocupa cargos públicos, incluso una dirigente comunal del PS trabaja en el mismo Gobierno Regional.
Por su parte, un allegado al equipo de Cicardini que solicitó a nuestro medio la reserva de su nombre, resaltó la incongruencia en las palabras del presidente regional del PS y actual concejal, Miguel Carvajal, señalando que “no ha sido capaz de levantar la voz en los dos periodos que lleva como concejal de la comuna frente al sentimiento generalizado de los copiapinos que hablan de una ciudad sucia, deprimida, mal oliente, con pavimentos en mal estado, sin alternativas de recreación para la juventud, ante lo cual él no ha sido capaz de levantar una bandera de lucha por las necesidades y demandas de la gente”.
Reconocido socialista de los “idealistas antiguos”, agregó que “el señor Carvajal no ha mostrado las condiciones ni capacidad para dirigir un partido histórico, por falta de liderazgo y de credibilidad, ya que la realidad muestra a un PS atacameño fraccionado, desilusionado y hasta menospreciado en el contexto de quienes hoy conforman el poder gobernante del gobierno de Boric y solo la falta de renovación de sus bases lo llevan a mantenerse en ese cargo que un día ocuparon grandes dirigentes que se ganaron el respeto no solo de sus compañeros, sino también de sus adversarios políticos”.
Por otra parte, puntualizó que a Maglio Cicardini nadie lo echó del Partido Socialista. “Recuerdo que su salida se produjo luego que golpeó la mesa por la falta de autocrítica de los dirigentes de aquellos años que, en el afán de aferrarse al poder, no eran capaces de reconocer la mala gestión que estaban desarrollando como gobierno, obviando la realidad local y nacional que, según las encuestas, tenía muy mal evaluado al gobierno central y, por ende, al gobierno regional, y hoy en la actualidad mucho peor”.
Finalmente, expresó que lamentaba que al concejal Carvajal le doliera y molestara que una persona como Maglio Cicardini concite un apoyo político transversal del copiapino común, lo que no es gratis, sino que el resultado de su trabajo como alcalde durante 8 años, cuando la ciudad llegó a su máximo esplendor con sus calles limpias, su plaza aseada, con su patrimonio histórico cultural restaurado y engalanado, con dinamismo económico e inmobiliario, con la cultura mostrando una cartelera permanente. “Hoy el vecino añora esa ciudad que tuvo hasta hace 8 años atrás y que, coincidentemente, salió al mundo como una ciudad limpia, pujante y acogedora durante el rescate de los 33 mineros y que, como bien sabemos, tuvimos a centenares de periodistas de todo el mundo en Copiapó y todos se fueron admirados y agradecidos de nuestra ciudad. No sé si hubieran reaccionado igual si la situación hubiese ocurrido hoy y se encontraran con el Copiapó sucio y deprimido del cual el señor Carvajal parece no ver y menos darse cuenta y, peor aún, respecto a lo cual no ha hecho nada por remediar la realidad y le resulta más fácil la actitud acomodaticia que le permite su cargo político para mantener sus prebendas laborales, La verdad cero aporte a Copiapó”, concluyó.