Atacama perdió este 2024 cerca de 17 mil horas consultas médicas por inasistencia de pacientes

Este 2024 los hospitales de Copiapó y Vallenar perdieron 16.888 consultas médicas por inasistencia de pacientes, según informó el Servicio de Salud de Atacama.

De acuerdo a soychile.cl, esto equivale a perder a 4 médicos con turnos de 44 horas semanales y una pérdida anual de 200 millones de pesos para el sistema de salud.

Omar Ogalde, Director (S), del Servicio de Salud de Atacama comentó comentó al medio local que: “diariamente nuestros equipos clínicos y administrativos despliegan diversas estrategias para dar cobertura a la demanda por parte de la comunidad y así brindar una atención oportuna y de calidad. En este sentido, queremos expresar nuestra preocupación por estas consultas no realizadas porque el paciente no acudió a su hora de atención. Son recursos que se pierden ya que no alcanzamos a reprogramar dicha consulta. Por ello, queremos trabajar junto a la comunidad este problema que tenemos al interior de nuestros centros de salud”.

A nivel nacional la situación es mayor con un porcentaje de inasistencia de un 13%. En tanto nuestra región tenemos un porcentaje de 9% lo cual se ha ido mejorando y mantenido durante varios años. Entre las especialidades con más pérdidas de horas, lidera medicina interna con 1.173 consultas, la sigue ginecología con 679, cirugía general adulto (648), traumatología y ortopedia adulto (562), psiquiatría adulta (491), pediatría (458) y dermatología con (407).

El director (s) del servicio enfatizó que “queremos hacer un llamado a la comunidad a que utilicemos correctamente los recursos disponibles. Invitamos a los usuarios a actualizar sus datos personales como dirección y número de teléfono. Además, si no puede asistir favor avisar para poder asignar dicha hora a otra paciente que también está a la espera de una atención. Entre todos cuidamos y construimos la salud de Atacama”.
Estamos visibilizando esta realidad porque son cifras que son preocupantes y como Red Asistencial queremos que nuestros procesos sean eficientes permitiendo satisfacer las necesidades de las y los usuarios que se atienden en la red pública. Por ello se hace fundamental la colaboración de la comunidad, siendo conscientes sobre la importancia de asistir a sus horas. El porcentaje de pacientes que simplemente no llegan y no avisan a tiempo, está impidiendo que otros beneficiarios usen ese cupo de atención.

Fuente: soychile.cl

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp