Autoridades de Tierra Amarilla y Atacama conmemoran el 190° aniversario del descubrimiento del Mineral de Chañarcillo

Durante la jornada de ayer lunes, la Municipalidad de Tierra Amarilla realizó una ceremonia en conmemoración del 190° aniversario del descubrimiento del Mineral de Chañarcillo, el cual fue hallado el 16 de mayo de 1832 por el pirquinero Juan Godoy, cuya explotación se extendió hasta el año 1875 y se ubicaba a 43 kilómetros de Copiapó, siendo el tercer yacimiento de plata más grande de América.

A dicha actividad asistieron el Alcalde de la comuna de Tierra Amarilla Cristóbal Zúñiga Arancibia, el Gobernador Miguel Vargas, el Seremi de Minería, Carlos Ulloa y el Historiador e Hijo Ilustre de la comuna de Tierra Amarilla Alejandro Aracena, quien realizó un relato y reflexión respecto a la importancia de este mineral que permitió el desarrollo de Chile como la construcción del primer ferrocarril de Chile.

Respecto a la conmemoración, el Alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga señaló que “un sitio bastante patrimonial con un valor inmenso que queremos poner hoy en la contingencia regional para darle el valor y respeto que merece y poder potenciarlo como un punto turístico importante en nuestra región y de paso a nuestra comuna, a través de la firma de un compromiso para el rescate y preservación de este lugar que forma parte de la historia de Tierra Amarilla y Atacama.

Por otro lado, el Historiador e Hijo Ilustre de Tierra Amarilla indicó que: “Nos enorgullece que las autoridades tanto comunales como nuestra autoridad regional se dan cuenta ya no se puede dejar sólo al yacimiento el Chañarcillo que dio tanto a las otras regiones como Coquimbo, Valparaíso y Santiago” afirmó el historiador. Finalmente, durante la ceremonia se llevó cabo la presentación de un dúo quienes interpretaron cuecas tradicionales de la zona y culminar con un tradicional almuerzo donde los asistentes pudieron disfrutar de la gastronomía típica minera.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp