Candidato Ramón Palacios presenta sus propuestas de cara a las elecciones internas del Partido Radical

A contar del lunes 06 del presente mes, el Partido Radical de Chile inicio su proceso eleccionario para candidatos a la Presidencia Nacional y Regional, como asimismo entre otros la elección de los Consejeros Regionales.

En cada región del país, se llevará a efecto este proceso, el cual culmina el día 02 de Julio 2022, fecha en que se realizaran las respectivas votaciones.

En relación a la elección de Presidente Regional, en nuestra Región de Atacama, son dos los candidatos que se presentan a la Presidencia Regional, el actual Presidente Regional quien lleva más de dos periodos Juan Carlos Torres y Ramón Palacios Pizarro, Militante Radical por aproximadamente 10 años, de profesión Ingeniero de Administración de Empresas con un Magister de Alta Dirección Pública, con una trayectoria laboral de 25 años de servicio público, trayectoria desarrollada en cuatro ministerios públicos.

El Correligionario Ramón Palacios Pizarro presenta a la Comunidad Política Radical una nueva propuesta de trabajo basada en aspectos y principios importantes como son: el trabajo de equipo transparente, alto grado de probidad y valores radicales en la gestión, recuperar a través de un trabajo honesto la confianza de la colectividad política radical generando una identidad y liderazgo participativo.

Entre los ejes programáticos, Ramón Palacios señala que: “Uno de los más importante es la transparencia en el manejo de los recursos económicos que dispone esta institución política, porque considero que todos los correligionarios tienen derecho  a informarse y tomar decisiones respecto al manejo de los mismos”.

En relación a lo anterior: “Mi gestión será inflexible para el buen manejo transparente de estos recursos. Otro aspecto importante es el eje programático, lo que constituye un compromiso de trabajo que tendré con las asambleas regionales y comunales, las cuales serán apoyadas permanentemente a través de visitas periódicas con apoyo constante”.

En este sentido el candidato señala que: “El buen funcionamiento de las asambleas permitirá un mayor protagonismo y presencia del PR en la comunidad, a su vez, el Consejo Regional debe sesionar en más de una oportunidad en las Provincias, porque de esta manera permitirá un mayor acercamiento y conocimiento de los correligionarios, respecto a materias trascendentales en la gestión del partido”.

Para el Candidato es muy importante que: “El partido radical tenga protagonismo en materias de cambio, tenga un respeto y compromiso real de puertas abiertas hacia las comunidades indígenas, comunidad trans y personas con discapacidad”.

“La situación intercultural que actualmente existe en la sociedad chilena, y el partido radical no puede estar al margen, por lo tanto, en términos generales, la inclusión será un compromiso de mi gestión. En donde, el trabajo de grupo que ha desarrollado la actual directiva encabezada por el actual Presidente Juan Carlos Torres no la comparto, razón por lo cual, al tomar la decisión de presentar mi candidatura fue por estos hechos, en donde, el trabajo de grupo que se practica con esta administración, solo ha beneficiado a algunos correligionarios que ocupan ese formato, dejando a la mayoría de la militancia al margen en la toma de decisiones importante del partido, situación que por lo demás también sucedió en el Consejo Regional actualmente vigente, en el cual, continua solo con los Consejeros que respaldan el trabajo de grupo del actual presidente regional”.

“En nuestra gestión, trabajaremos por el trabajo de equipo, por la búsqueda de una identidad política y mayor protagonismo, para la participación activa de los militantes, nuestro trabajo estará basada en una buena relación con las autoridades políticas, municipales y eclesiásticas, sujeta a materias y decisiones importantes, pero teniendo siempre presente la identidad y el bienestar del partido y de cada uno de sus militantes”, afirmó el candidato.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp