De acuerdo con documentación a la que tuvo acceso la Unidad de Investigación de BioBioChile, Juan Ramón Cabezas Rodríguez, jefe de la Unidad de Relaciones Institucionales de la Subsecretaría de Educación Superior y figura clave en la tramitación de los Centros de Formación Técnica estatales, fue acusado en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, esto en octubre pasado por la fiscal del sumario de haber instado a Antonio Recabarren (su amigo) a postular a multimillonarias licitaciones para la construcción de los CFT (incluido el de Atacama), además de haber ayudado a la esposa de Antonio Recabarren, Verónica Aravena, a obtener contratos con el Estado por más de $90 millones.
La denuncia fue expuesta, por un eventual triángulo amoroso, de acuerdo a BioBioChile, Antonio Recabarren terminó separándose de Verónica Aravena en 2022: meses después se enteró de que su “compadre” era la nueva pareja de su exesposa.
Esta relación está en el centro un sumario al interior del Ejecutivo contra Juan Cabezas. Al funcionario se lo acusa de haber instado a Antonio Recabarren a participar en licitaciones, y de haber intercedido para que la esposa de éste, Verónica Aravena, se adjudicara contratos con los CFT estatales.
¿El denunciante? El mismo Recabarren, quien, tras su separación de Aravena, supo que su «compadre» mantenía una relación a «escondidas» con su exesposa. «Trabajando para mi koala explotadora», se lee en uno de los mensajes entre los involucrados.
“Me pusieron los cuernos durante mucho tiempo(…). Denuncié porque pensé: ‘No le voy a cuidar más la espalda a Juan»”, dijo Recabarren al medio citado.
La fiscal del sumario Delfa Núñez ―abogada de la Superintendencia de Educación― formuló cinco cargos el 29 de octubre pasado en la indagatoria administrativa instruida por la Subsecretaría de Educación Superior tras la denuncia de Recabarren.
CFT en la mira
De acuerdo a BioBioChile.cl, Antonio Recabarren concretó cuatro contratos por prestación de servicios que suscribió Verónica Aravena, su entonces esposa, con los CFT de Aysén, Los Lagos y Atacama.
El más oneroso de ellos fue suscrito en 2022 por su empresa Brunel SpA en la región de Los Lagos, por un total de $76 millones. Este incluía una serie de estudios, informes, planimetrías y planes para la construcción del centro. Los otros contratos fueron dos por un total de $9 millones respecto al CFT de Aysén en 2021, y otro de $6 millones por el CFT de Atacama en 2024.
Según el sumario los rectores involucrados (incluyendo al exRector Guillermo Eduardo Silva Sandoval), fue Juan Cabezas quien les recomendó la contratación de Verónica Aravena.
Desde el Ministerio Público, en tanto, se limitaron a indicar que la causa se encuentra vigente y con diligencias en curso. Una de ellas fue el allanamiento a dependencias de la Subsecretaría de Educación Superior, en agosto de 2024.
Recordemos que el Centro de Formación Técnica Estatal (CFT) de la Región de Atacama está ubicado en Chañaral. También tiene un campus en Paipote, Copiapó.
Fuente: www.biobiochile.cl