Recientemente salió un fallo de la Corte de Apelaciones de Copiapó, en donde, revocó la sentencia de sobreseimiento definitivo dictado en audiencia de fecha 24 de Febrero de 2025, por el presunto delito de tráfico de influencias en el SERVIU y MINVU Atacama. En donde, se abre una causa penal en contra del Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa y el ex Director de SERVIU, Rodrigo Maturana, quienes deberán enfrentar a la justicia por este delito.
A pesar que el fallo es público, los medios de comunicación locales, como radios, diarios y portales digitales, no han informado sobre este hecho de impacto regional, en donde se ve involucrado la principal figura política de Atacama. E incluso en el portal del poder judicial no aparece ningún pronunciamiento comunicacional por parte de la Corte de Apelaciones de Copiapó sobre este fallo.
Quedando un manto de dudas e incertidumbre del ¿por qué los medios de comunicación regional y periodistas, no informan a la comunidad sobre los casos de corrupción perpetrados por figuras políticas y empresarios regionales? ¿Estarán comprados los medios locales? ¿Por qué lo tapan?
Este hecho no es aislado, recientemente los medios comunicacionales locales y regionales, no informaron la querella criminal en contra del Senador de Renovación Nacional (RN), Rafael Prohens. Esta acción judicial fue presentada el 27 de febrero de este año, en el Juzgado de Garantía de Copiapó. De acuerdo a la causa judicial Rit 1379-2025; Ruc 2510010129-K, sería por el presunto delito de cohecho agravado cometidos con diferentes Autoridades del segundo Gobierno de Sebastián Piñera. La querella fue presentada por la empresa Confinor S.A., con presencia en la región y que se dedica al tratamiento y manejo de residuos industriales peligrosos. De acuerdo a la acción judicial, Confinor S.A., acusa al Senador de haber cometido presuntamente lobby con Autoridades, esto para beneficiar a la empresa Solenor S.A. En donde, Prohens habría presuntamente sostenido al menos dos reuniones con Autoridades Medioambientales, para que realizaran posibles medidas de fiscalización y sanción, que atentaron en contra de Confinor S.A.
Otros casos que no han informado estos medios locales, son las denuncias de corrupción en el CFT Atacama, o la querella del Consejo de Defensa del Estado y embargos en contra de la Universidad de Atacama, o las denuncias de acoso sexual en la Delegación Presidencia de Atacama, o las denuncias por ley Karin en distintas reparticiones públicas regionales, el caso BAC Ingenieros en Diego de Almagro, el caso de la Constructora Pacal, la corrupción que azota las fundaciones, la corrupción del Municipio de Vallenar y Caldera, el escándalo del SLEP Atacama , y otros tantos escándalos de corrupción de estos últimos años.
El único medio que está informando es El Zorro Nortino, pero cada vez se hace más difícil poder hacer esta labor social, ya que los políticos involucrados en casos de corrupción están armando estrategias y financiando a comunicadores para denostar al medio, difamándolo públicamente y tratando lo informado como fake news. Como también, armando planes en las sombras para cortar auspiciadores, levantar querellas injuriosas, amenazar y hostigar al director del diario, e incluso dejarlo sin trabajo, esto como castigo por dar espacios a personas que quieren denunciar actos de corrupción y vulneración de sus derechos. Quedando en evidencia la persecución política pública y privada que vive el representante del medio local. Esto para evitar que la comunidad sea informada sobre la verdad de su región y no «la verdad» que los políticos y empresarios corruptos quieren imponer.
Es por esto que se hace un llamado a los dueños y representantes locales de radios, diarios y portales digitales, de evitar hacer relaciones públicas con los Gobiernos y empresarios de turno e informen a la comunidad de la corrupción que azota a Atacama. No censuren más a la gente, no sean cómplices de sus fechorías, no vendan a la región de Atacama a los políticos y empresarios corruptos. No destruyan la democracia y la libertad de informar, sean dignos, sean patriotas.
Escrito por Eduardo Valenzuela, Dueño de El Zorro Nortino.