La comunidad de Bahía Inglesa se ve sumida en una crisis sin precedentes durante el verano del 2025. A pesar de la belleza natural de sus playas y aguas cristalinas, el desorden y la falta de control han convertido esta temporada en un caos incontrolable.
Los vecinos se enfrentan a una situación desbordante, donde la falta de planificación y fiscalización por parte de las autoridades locales, ha llevado a un escenario de total descontrol.
El presunto aumento exponencial de permisos concedidos por la Municipalidad de Caldera, bajo la gestión de la Alcaldesa Brunilda González y la Dirección de Obras, ha desencadenado una serie de problemáticas a “La comunidad de Bahía Inglesa” con el verano de 2025, catalogado como el peor en la memoria reciente.
De acuerdo a los vecinos, se han visto abrumados por cientos de permisos lo que colapsó la Av. Principal el Morro con vendedores ambulantes, tráfico de drogas y delincuencia desenfrenada, concentrando en dos cuadras cientos de kioscos y vendedores.
«La falta de estacionamiento público que tenemos debería ser supervisado por el municipio y con acomodadores enrolado ya que los actuales están drogado y bajo la influencia del alcohol, lo que es muy peligroso para todos y los vecinos fuera de sus casas como baños con fecas y orina, además de ser amenazado por estas personas”, afirmaron vecinos y locatarios del sector.
A su vez, se oponen a la concesión de espacios públicos para fines comerciales: “Es fundamental establecer reglas claras y asegurar que se cumplan para garantizar el bienestar de todos los que viven y visitan nuestra hermosa localidad y no vivir una crisis sanitaria”.
«Necesitamos que nuestras autoridades entiendan que Bahía Inglesa no puede ser explotada hasta destruirla sin tomar en cuenta su esencia Playa. A pesar de los esfuerzos de la comunidad por comunicar sus preocupaciones a las autoridades locales, las respuestas han sido insuficientes por no decir que no somos escuchados lo que ha llevado a un aumento significativo de la delincuencia y el desorden en Bahía Inglesa”, agregaron.
«En medio de esta crisis queremos decir que, no queremos más que las playas sean zonas de sacrificio y nos oponemos firmemente a la destrucción de 4000 m2 de playa en Bahía Inglesa para la expansión de una feria artesanal que fue no consultada Decreto 203 de Concesiones Marítimas», sentenciaron.
La Junta de Vecinos de Bahía Inglesa hace un llamado urgente a una consulta ciudadana, esto para la toma de decisiones que afectan a la comunidad en el futuro.