Contraloría oficia a la SEREMI del MINVU Atacama para entregar antecedentes ante el presunto uso de recursos públicos en una acción judicial de carácter personal

A fines del mes de diciembre, nuestro Representante legal acudió a la Contraloría General de la República para solicitar una investigación sumaria en contra de la SEREMI del MINVU Atacama, Roció Díaz Gómez, por el presunto uso de recursos públicos en una acción judicial de carácter privada y personal presentada en contra de nuestro medio de prensa digital, el pasado mes de octubre.

De acuerdo a antecedentes solicitados vía transparencia activa del Ministerio de Vivienda a nivel Central, la SEREMI del Frente Amplio habría emitido la acción judicial sin Autorización del Ministerio, como a su vez, habría cometido presumiblemente varias faltas administrativas y que no están bajo su jurisprudencia como representante de la cartera de vivienda en la región.

Ante aquello, la Contraloría oficio a la SEREMI del MINVU Atacama, para entregar todos los antecedentes relativos a la denuncia expuesta por nuestro medio: ”Pase a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Atacama, copia de la presentación formulada por don Eduardo Valenzuela Tapia, a fin de que, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 9° de la ley N° 10.336, se sirva informar a este Organismo al tenor de lo expuesto por el recurrente, en el plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la total tramitación del presente oficio. Dicho informe deberá ser preparado con intervención de la Asesoría Jurídica o abogado de esa entidad, a menos que el asunto planteado sea ajeno a la aplicación o interpretación de normas jurídicas o reglamentarias o que ese organismo no cuente con ese profesional. Además, deben remitirse todos los antecedentes necesarios para resolver adecuadamente la presentación de que se trata».

“Bueno ante la denuncia, esperemos que la Contraloría investigue todo, esto por el bien y la probidad de la Institucionalidad. Acá las Autoridades no se mandan solas y se rigen por normas. Los miembros del Frente Amplio en estos años de Gobierno solo se han destacado por fraudes y escándalos de corrupción, y perpetrar una persecución política para amedrentar a los medios que solo buscan informar a la comunidad”, afirmó el representante legal de nuestro medio.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp