Contraloría ofició al MINVU Atacama a entregar antecedentes sobre los proyectos de la constructora Pacal abandonados en Copiapó

Fue el pasado mes de noviembre, donde representantes de las familias afectadas por los proyectos de la Constructora Pacal en Copiapó, recurrieron a la Contraloría para solicitar una investigación sumaria en contra de Autoridades, funcionarios del SERVIU y MINVU Atacama, por eventuales responsables en fiscalizar y supervisar estos proyectos habitacionales abandonados a la fecha.

De acuerdo a lo conversado con las familias afectadas en el mes de noviembre, sus dardos apuntaron a la gestión del exdirector de SERVIU Atacama Rodrigo Maturana Fuente, del Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa y de la SEREMI del MINVU Atacama, Rocío Díaz Gómez.

Ante esto, la Contraloría revisó los antecedentes expuestos y remitió un oficio a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Atacama, con el fin de entregar todos los antecedentes requeridos en los proyectos abandonados de la constructora Pacal en Copiapó.

«Pase a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Atacama, copia de la presentación formulada por doña Violeta Betanzo Vergara, a fin de que, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 9° de la ley N° 10.336, se sirva informar a este Organismo al tenor de lo expuesto por la recurrente, en el plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la total tramitación del presente oficio. Dicho informe deberá ser preparado con intervención de la Asesoría Jurídica o abogado de esa entidad, a menos que el asunto planteado sea ajeno a la aplicación o interpretación de normas jurídicas o reglamentarias o que ese organismo no cuente con ese profesional. Además, deben remitirse todos los antecedentes necesarios para resolver adecuadamente la presentación de que se trata», informó en el oficio la Contraloría.

Por su parte, las familias esperan que la Contraloría realice una investigación sumaria en contra de todos los responsables, por sus responsabilidades administrativas y legales de acuerdo a la Constitución y las leyes del país.

Otro punto a destacar, las familias y de acuerdo a lo conversado con ellos, realizaron una denuncia al Consejo de Transparencia producto que el MINVU y SERVIU Atacama, no entregó los antecedentes requeridos vía transparencia activa, sobre la constructora pacal, correos electrónicos, y otros, necesarios para la causa judicial que están evaluando cómo afectados.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp