Controversia genera declaraciones del Alcalde de Vallenar sobre funcionaria municipal

Reacciones dispare género las declaraciones del Alcalde de Vallenar Armando Flores sobre, una acusación de corrupción en la Dirección de Control del municipio.

Ante esto la ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE VALLENAR, a través de un comunicado y en atención a la situación ocurrida el miércoles 17 de Abril de 2024 en la sesión ordinaria n°12 del Concejo Municipal de Vallenar, en la que se ve afectada una de sus socias, manifiestaros lo siguiente:

«Tras la declaración pública realizada por el señor alcalde Armando Flores Jiménez en Radio Amiga, donde realiza acusaciones graves a la Dirección de Control, recayendo imputaciones en nuestra socia Srta. Célica Medina Tapia, y además informa de la presentación de una querella criminal, por malversación de caudales públicos, administración desleal y/o eventuales delitos de fraude al fisco es que la Asociación de Funcionarios Municipales de Vallenar entrega todo su respaldo y condena los dichos efectuados por la autoridad, más aún, saltándose los procedimientos internos que entrega el estatuto administrativo municipal, que permite realizar investigaciones sumarias por ejemplo, perjudicando el profesionalismo y su intachable conducta durante los años de carrera funcionaria que ha ejercido».

«Manifestamos, además, la preocupación que conlleva este tipo de acusaciones, interfiriendo en el buen funcionamiento del estamento municipal y en las relaciones interpersonales entre colegas», informaron.

Respuesta desde el Municipio

Frente a las declaraciones emitidas durante el Concejo Municipal del miércoles 17 de abril y que motivaron un comunicado por parte de la Asociación de funcionarios municipales de la misma comuna, el Municipio de Vallenar, informó lo siguiente:

«El Consejo de Defensa del Estado interpuso una querella que busca la restitución de 9.431 millones de pesos por parte de nuestro municipio, según argumenta el mismo Consejo de Defensa, entre los hechos descritos se encontrarían dineros utilizados para fines distintos a los dispuestos por el Ministerio de Educación, ente que define con claridad el objetivo de dichos recursos traspasados entre 2012 y 2018».

A su vez, «Este municipio frente a la gravedad de lo expuesto por los entes gubernamentales autónomos, tomó la decisión de querellarse en contra quienes resulten responsables, pero definió directamente a 4 funcionarios que en aquel entonces tenían directa responsabilidad sobre el destino de estos dineros.

Además, «Frente a la preocupación expuesta por la Asociación de funcionarios Municipales de Vallenar, es nuestro deber recordar que la Ley 22.592, en su artículo 8 señala que “el personal de la Administración del Estado tiene el deber de denunciar, con la debida prontitud, ante los órganos administrativos o judiciales que correspondan, los hechos de que tome conocimiento en el ejercicio de sus funciones y que revistan caracteres de delito o que sean constitutivos de faltas administrativas o infracciones disciplinarias”, por lo que nuestro actuar siempre responderá a cumplir con la normativa vigente, resguardar los intereses de la comuna y cumplir con la probidad y transparencia a la cual se comprometió esta administración».

Por último, «Finalmente, es también necesario aclarar que este municipio ha puesto todos los antecedentes ante la justicia y será esta la que resuelva, garantizando un debido proceso como lo estipula la Ley».

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp