Corte confirma condena contra funcionaria de la Delegación del Huasco que imputó graves conductas en contra de un abogado del servicio

La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó la sentencia condenatoria en contra de una funcionaria de la Delegación Presidencial que imputó graves conductas en contra de un abogado del servicio, el que finalmente terminó siendo desvinculado.

El ahora ex funcionario, un abogado de larga trayectoria en la provincia con causas judiciales emblemáticas de relevancia nacional como querellante en la persecución de los perpetradores del crimen de Carmen Araya Largo y causas medioambientales contra Centrales Termoeléctricas o la derogación de la norma de Mp10, Carlo Mora, se desempeñaba como Jefe de Gabinete en la Delegación cuando fue objeto de las imputaciones y calificaciones de parte de la funcionaria que en definitiva se establecieron como “injurias graves” y sin que la funcionara condenada pudiera acreditar la veracidad de sus dichos, todo conforme sostiene la sentencia “en un contexto en que la relación laboral entre querellada y querellante en el que existían conflictos laborales siendo conocido por las testigos que trabajaron junto a ellos del resentimiento de la querellada hacia aquel.”

Consultado el abogado querellante, que durante este proceso fue desvinculado del servicio y que debió soportar burlas a través de memes anónimos viralizados durante la campaña municipal, se limitó a expresar su conformidad con la justicia y solicitó a este medio guardar discreción de los datos de la condenada a fin de no estresar el clima laboral para sus ex compañeros y compañeras de trabajo: “fueron momentos muy difíciles, de mucho pesar y aflicción y si recurrí a la justicia no fue por revanchas ni con afanes mezquinos, sino para utilizar las herramientas de derecho que corresponden para defenderme frente a ataques e injusticias y por ello, no está en mi ánimo hacer escarnio público de alguien, aún cuando ese alguien me haya causado tantos perjuicios. Solo corresponde a la justicia castigar el delito, como efectivamente lo ha hecho. Viví lo doloroso que es enfrentar una exposición pública de esta naturaleza y no voy a ser yo quien fomente una conducta ruin como la que se ejerció en mi contra. Tengo memoria, pero no soy de guardar rencores. Estoy satisfecho con haber obtenido justicia donde corresponde, en nuestros tribunales”, señaló Carlo Mora, cerrando con esto el ingrato capítulo vivido trabajando al servicio del Ministerio del Interior.

La funcionaria fue condenada a una pena de 41 días de prisión en su grado máximo, a la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, y al pago de un multa de seis UTM como autora, del delito consumado, de injurias graves.

La pena de prisión fue remitida y deberá cumplirla sujeta al control administrativo y a la asistencia a Gendarmería de Chile, Centro de Reinserción Social de Vallenar por el periodo de un año, debiendo, además, cumplir durante el periodo de control con las condiciones legales del artículo 5 de la Ley N°18.216.-, conforme establece la sentencia.

Fuente: elnoticierodelhuasco.cl

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp