Corte ordenó reincorporación y ascenso de prefecto PDI dado de baja en Copiapó

La Corte Suprema acogió el recurso de protección del prefecto de la Policía de Investigaciones (PDI) Guillermo Namor, confirmando la decisión de la Corte de Santiago, por lo que el funcionario debe ser inmediatamente reincorporado a la institución y además promovido al grado de prefecto.

En mayo del 2022 por medio de un recurso de protección que llegó hasta la Suprema, se determinó que el funcionario, quien había sido pasado a retiro en enero de ese año debía ser reincorporado a la Policía de Investigaciones. Namor antes había denunciado irregularidades en la institución.

Posteriormente, el ascenso de Namor al grado de prefecto, grado 5, es oficializado el 15 de junio de 2022, sin embargo, el 12 de septiembre, se le da cuenta de su retiro de la institución, antes de haber transcurrido los noventa días después de haber terminado el sumario administrativo en su contra, vulnerando sus garantías constitucionales.

Por lo anterior, el funcionario solicitó una revisión de su caso, explicando que su ascenso debería haber sido reconocido a contar de abril del 2021, fecha en la que se generó una vacante adecuada en la institución.

De acuerdo a lo que señala el Diario Constitucional, “en su informe, la PDI instó por el rechazo de la acción argumentando, que esta no constituye una nueva instancia administrativa. Asimismo, refirió que el actor se encontraba fuera de la institución cuando la magistratura ordenó su reincorporación, por lo que no existían vacantes para que asumiera funciones en su nuevo cargo, por lo que no es ilegal la baja por necesidades institucionales, ya que en todo momento la institución ha actuado conforme a derecho y a su potestad disciplinar y autonomía reglamentaria”.

CORTE DE SANTIAGO

La decisión judicial de la Corte de Santiago determinó en agosto del 2023, que el funcionario debía ser ascendido a partir de la fecha indicada, y reincorporado a la PDI.

En detalle, el fallo sostiene que “(…) La solución práctica a la situación originada por el fallo del máximo Tribunal no parece ser insólita, puesto que precisamente la entrega la norma previamente citada, bastando al efecto a la institución recurrida, para el evento de no existir vacante para su ascenso, aumentar transitoriamente la planta del grado correspondiente, más aún cuando no se encuentra en discusión que el recurrente cumplía a esa fecha con todos los requisitos que lo hacían merecedor del ascenso que reclama”.

Además el fallo indica que, “(…) aparece palmario que el ascenso del recurrente al cargo de Prefecto, grado 5° de la Escala de la Policía de Investigaciones, por mérito, solo a contar del 15 de junio de 2022 y la comunicación de 12 de septiembre de 2022, que le da cuenta de su retiro absoluto de la institución antes de haber transcurrido los noventa días después de haber terminado el sumario administrativo incoado en su contra, resultan ilegales y arbitrarios, al no atender a los hechos concretos del caso en estudio, y que, por todo lo explicitado precedentemente, han vulnerado sus garantías fundamentales y, muy en especial, la de igualdad ante la ley y de no discriminación”.

CORTE SUPREMA

Este mes la Corte Suprema confirmó la decisión de la Corte de Santiago, acogiendo el recurso de protección del prefecto. Sobre la afectación que ha sufrido, el prefecto Guillermo Namor comentó que “se ha perjudicado ostensiblemente el desarrollo de mi carrera profesional (…) la gran mayoría de la gente conoce mi trayectoria ha sido intachable durante todos los años de servicio que llevo en la PDI y que por haber denunciado hechos de corrupción se ha visto obstruida y afectada fuertemente en mi desarrollo profesional (…) obviamente que a nivel emocional esto afecta, pero cuando uno cree y tiene las convicciones de que ha hecho lo correcto (…) uno tiene la convicción de que se puede hacer justicia”, concluyó Namor.

Fuente: soychile.cl

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp