Declaran admisible querella criminal en contra del Senador Rafael Prohens (RN) por el presunto delito de cohecho agravado en el segundo Gobierno de Piñera

Este 27 de febrero, fue presentada una querella criminal en contra del Senador de Renovación Nacional (RN), Rafael Prohens, esto en el Juzgado de Garantía de Copiapó.

De acuerdo a la causa judicial Rit 1379-2025; Ruc 2510010129-K, sería por el presunto delito de cohecho agravado cometidos con diferentes Autoridades del segundo Gobierno de Sebastián Piñera.

La querella fue presentada por la empresa Confinor S.A., con presencia en la región y que se dedica al tratamiento y manejo de residuos industriales peligrosos.

De acuerdo a la acción judicial, Confinor S.A., acusa al Senador de haber cometido presuntamente lobby con Autoridades, esto para beneficiar a la empresa Solenor S.A.

En donde, Prohens habría presuntamente sostenido al menos dos reuniones con Autoridades Medioambientales, para que realizaran posibles medidas de fiscalización y sanción, que atentaron en contra de Confinor S.A.

Otro punto que se destaca, es que en marzo del 2023, Prohens presentó una denuncia en la Superintendencia de Medio Ambiente, en contra de Confinor S.A., por haber prestado servicios a CODELCO.

En donde, y de acuerdo a la querella, el Senador habría excedido sus atribuciones parlamentarias, por el posible conflicto de interés. Vulnerando el Artículo 60 de la Constitución, puesto que habría incurrido en una acción que involucra a terceros, y no tiene la finalidad de búsqueda del interés y bien colectivo.

Otros antecedentes

De acuerdo a la querella, el propietario de la empresa Solenor S.A., es Gonzalo Izquierdo Irarrázaval, en donde, posee varios lobistas, entre ellos Felipe Riesco Eyzaguirre, miembro de RN, y cercano a Rafael Prohens. En donde, este Lobista se habría reunido con Prohens, sin registro en la plataforma de ley del lobby.

«Un cliente (Solenor S.A.) me informó acerca de esto y lo asesoré para entregar información a la SMA y a la Fiscalía. Le informé que yo de todas formas entregaré la información y la entregué también al Senador Prohens. Ya que él es miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, el hizo la denuncia de Confinor S.A. a la SMA y se inició el sancionatorio«, extracto de la declaración de Felipe Riesco, del 31 de julio de 2024, en una causa investigativa en contra de Confinor S.A.

En donde, y de acuerdo a la querella, Izquierdo decidió llevar el lobby al Congreso, con la finalidad de favorecer su empresa. Esto con Rafael Prohens, miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Senado. Prohens habría presuntamente presionado a la Fiscal de la Superintendencia de Medio Ambiente, encargada del caso, esto para adoptar una decisión que perjudique a la empresa Confinor S.A. y beneficiar a la empresa Solenor S.A.

Otro involucrado en la querella, es Rubén Verdugo Castillo, ex jefe de División de Fiscalización del Ministerio de Medio Ambiente, actual Lobista de Solenor S.A., quien por solicitud de Prohens, fiscalizó a la empresa Confinor S.A., cuando este ya ejercía su labor parlamentario y quien presentó la denuncia a Confinor S.A. El 2018, Verdugo como fiscalizador tuvo diversas reuniones con Cristian Urzúa Infante, otro Lobista de Solenor S.A., quien presentó una denuncia en contra de Confinor S.A, para impedir su funcionamiento.

A su vez, Verdugo Castillo, desde octubre del 2018 a octubre del 2019, ejerció como Superintendente de Medio Ambiente (S) y Felipe Riesco fue Subsecretario de Medio Ambiente entre 2018 y 2020.

Se declara admisible la querella

Este 28 de febrero, el Juzgado de Garantía de Copiapó declaró admisible la querella criminal en contra del Senador RN Rafael Prohens Espinosa por su posible participación en el delito de cohecho agravado.

Fuente: querella prohens querella admisible

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp