Enrique Soto Guerrero es la carta al municipio de Tierra Amarilla por el Frente Amplio Atacama para estas próximas elecciones de primarias municipales en la comuna, evento electoral a desarrollarse este domingo 09 de junio. De ganar la elección se convertiría en el candidato del pacto “Contigo Chile Mejor”, que incluye desde el Partido Comunista hasta la Democracia Cristiana.
El ZorroNortino conversó con Soto Guerrero, periodista de profesión, en el marco de su campaña política, y esto fue lo que nos dijo.
¿Por qué se decidió a presentar esta candidatura?
Lo primero que quiero dejar en claro es que esta candidatura nace desde la urgencia real que han venido presentando los territorios en cinco determinados temas. Estos son la seguridad en las calles, plazas, poblaciones y barrios; el crecimiento, el dinamismo que debe tener nuestra economía, el apoyo a los micro y medianos emprendedores por parte del municipio; la salud, el mejoramiento de nuestro Cesfam y el mejoramiento en la calidad y atención; la educación, debemos resolver las brechas y desigualdad que presentan nuestros colegios frente a otros de la región y/o país; así como gestionar la llegada de servicios básicos como un BancoEstado o una casa de acogida para mujeres víctimas de violencia de género.
¿Su slogan de campaña es “Juntos en Seguridad y Crecimiento”, por qué ese énfasis? ¿Ha habido problemas para que la izquierda se haga cargo de estos temas?
Hoy las izquierdas, y en especial en esta candidatura que lidero, no existe incompatibilidad ni problema alguno para poder ofrecer a nuestros barrios y vecinos propuestas concretas para mejorar la seguridad pública. De hecho, no me pierdo en que la colaboración con las policías y el dotar a estas de mejores y más modernos implementos, junto con acciones disuasivas como la instalación de cámaras de televigilancia o de profesionalizar a la seguridad ciudadana, es la mejor receta para combatir el crimen que hoy florece en distintos puntos de la comuna.
¿El crecimiento que propone en la comuna incluye al sector privado?
Esa es una pregunta ya resuelta en nuestro equipo de trabajo y en general los vecinos también la tienen más que clara: el crecimiento en Tierra Amarilla debe ser liderado por una alianza robusta y diversa que incluye al mundo público como al privado. La comuna necesita crecer de manera urgente y eso incluye a las mineras, por si aún hay dudas en algunos sectores o personajes políticos.
La identidad minera de nuestra comuna no podemos tirarla por la borda. Efectivamente el rol que cumplen las empresas mineras no se limita solo a la crecación de empleos directos, sino también indirectos, hay bienes y servicios de tierramarillanos que son colaboradores de las mineras. En Tierra Amarilla incluso las micro y pequeñas empresas, a veces de familia, se ven favorecidas con el trabajo del mundo minero.
Ahora, sabemos que las cosas se pueden hacer mejor. Que la gestión municipal nos permita dos cuestiones elementales para robustecer esta alianza con las empresas mineras: reconstruir las confianzas con la comunidad y poder avanzar decididamente en mayores estándares medioambientales en la comuna.
¿Qué sería lo primero que haría de ganar la elección de primaria en junio?
Reunirme con todos los partidos políticos del pacto “Contigo Chile Mejor”, para poder robustecer el espacio que permitió levantar primarias en la comuna y poner a disposición de estos esta candidatura política. Así como poder reunirme con diversos sectores de la sociedad civil en Tierra Amarilla y entre todos construir un gran programa municipal, que sea diverso, unitario y que goce de realismo en la práctica. Los vecinos están cansados de las promesas electorales.