Controversia generó una publicación de prensa, en donde, se informaba postergación de la audiencia de cargos por la causa denominada “Operación Pureza”, por presuntos hechos de corrupción constitutivos de delitos cometidos en la Municipalidad de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama, producto de una presunta pérdida de información.
De acuerdo a lo publicado por ADN.cl y ante el Tribunal Oral en Lo Penal de Copiapó, el Fiscal Miranda Flores solicitó “la necesidad de postergar la audiencia del 26 de julio, debido a que el “25 de julio de 2024, en el marco de diligencias investigativas desarrolladas en otra causa en Arica, un testigo involuntariamente botó el disco duro que contenía la prueba de este juicio”.
A su vez, y de acuerdo al medio de comunicación, el Fiscal indicó en el oficio que “el disco quedó inservible y a pesar de que se trató recuperar la información con profesionales de informática de la Fiscalía Regional, aquello no se logró hasta cerca de las 18:30 horas”.
“En función de lo anterior, es que solicito respetuosamente (…) se puede acceder a sesionar mañana hasta el primer bloque, a fin de que se puedan realizar las gestiones para recuperar la información dañada y continuar el juicio el día lunes, rescatándola de otros sistemas de resguardo de información”, sentenció el Fiscal en el oficio, según el medio de comunicación.
Aclaración desde Fiscalía Atacama
La Fiscalía de Atacama desmiente, tajante y categóricamente, que prueba de la causa denominada “Operación Pureza”, que actualmente se argumenta en Audiencia de Juicio Oral, se haya perdido a raíz de un episodio que afectó a un disco duro del Fiscal de la causa. Esto porque toda la evidencia que la Fiscalía está presentando como medio de prueba, se encuentra, como siempre ocurre en los juicios orales, debidamente respaldada digital y físicamente en la Fiscalía de la ciudad en que se desarrolló la investigación, en este caso la Fiscalía Local de Copiapó. Existiendo, además, copia de ella en el propio Tribunal.
El Fiscal titular del caso, Luis Miranda Flores, asumió esta semana vía telemática dicho Juicio Oral, debido a que se encontraba en otra comuna del país realizando diligencias investigativas por otra causa penal por delitos económicos en la que actualmente trabaja como integrante del Equipo de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional de Atacama. Esto motivó a que debiera cargar copias de documentación en el mencionado dispositivo.
La Fiscalía de Atacama informa que el desarrollo del Juicio Oral en el caso “Operación Pureza” está bien encaminado y con la evidencia reunida por delitos de corrupción en pleno desarrollo, confiando en que, una vez culminado, los Jueces del Tribunal Oral valorarán la evidencia, condenarán a los acusados e impondrán las penas solicitadas por los graves delitos indagados.
Finalmente, la Fiscalía de Atacama mantiene siempre disponibles los canales abiertos de su Unidad de Comunicaciones para que los Medios de Prensa soliciten las versiones de las causas que, de acuerdo con su misión, hacen llegar a la comunidad. Cuestión que, lamentablemente, en este caso no ocurrió.