Funcionarios de la salud municipal en Atacama se adhirieron al paro nacional

Durante el 11, 12 y 13 de marzo, la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (CONFUSAM) se encuentra en un paro de carácter nacional, con el objetivo de visibilizar diversas problemáticas, donde acusan carencias en las condiciones laborales.

A nivel regional tiene un 95% de adhesión en los funcionarios de la salud. A lo cual, se mantiene en los distintos Centros de Salud Familiar (CESFAM), SAR Y SAPU de la región con turnos éticos en urgencia, atención de las farmacias, la entrega de leche, alimentos y reprogramación de horas médicas.

Esta paralización de carácter nacional se debe a demoras en el pago oportuno de sueldos y reajustes.

La dirigencia de Confusam señaló a adnradio.cl que “llevamos varios meses en que el traspaso del per cápita se hace a finales del mes, provocando numerosas dificultades, entre ellas que los sueldos no se están pagando en su totalidad cuando corresponde”.

Además, denunciaron problemas de conectividad que afectan la atención a los usuarios y la entrega de medicamentos, que, según señalan, es debido a la falta de sistemas informáticos adecuados para su gestión.

“Las y los trabajadores laboran cada día bajo el temor de que ocurran graves hechos de violencia en sus centros de salud, mismo riesgo corren los usuarios”, advirtieron en el medio.

“El Presidente Boric está al debe con la atención primaria, al inicio de su Gobierno se comprometió a priorizar y no ha cumplido; basta con ver que el presupuesto del sector para este año se congeló por primera vez en su historia”, finalizaron.

 

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp