Las tomas ilegales cercanas al desierto de Atacama, principalmente en la costa de Caldera, han sido víctimas en múltiples ocasiones del daño provocado por visitantes y turistas. Esto por la basura que dejan los veraneantes en época estival principalmente.
Esto ha generado unos verdaderos vertederos clandestinos e ilegales, dañando la flora y fauna del lugar, y dejando un paisaje desolador. A su vez, la contaminación del suelo, el impacto a la biodiversidad, el daño a la salud humana, la propagación de enfermedades o la exposición a sustancias tóxicas son solo algunos de los problemas que arrastran los basurales ilegales.
Según el medio digital FactChecking Atacama, la Autoridad Sanitaria desde el 2013, viene cursando sumarios a la Municipalidad de Caldera por estos hechos, pero esta medida no ha mermado el avance exponencial de este problema de salud pública.
En donde, se destaca la toma de Barranquilla con una extensión de 147 kilómetros de borde costero. En el cual, su vertedero crece cada año. Ante esto, y de acuerdo al medio, la Municipalidad de Caldera durante el verano 2024, ha retirado más de 1.200 toneladas de basura en distintas playas de la comuna.
Recordemos que de acuerdo a Bienes Nacionales, Caldera es la comuna con más asentamientos irregulares en Chile, con más de 6.000 viviendas en el borde costero. En donde, el Municipio ha invertido prácticamente el 20% del presupuesto anual solo en labores de limpieza.