Por medio de un comunicado público, el Movimiento UNIR de Atacama, y ante la evidente exclusión en los cargos de Gobierno, expresa su molestia, por los nombramiento de las Seremias Ministeriales en la Región de Atacama.
Declaración Pública Movimiento UNIR Atacama
Después de concluido el proceso de instalación de las Secretarías Regionales Ministeriales de la Región de Atacama, el Movimiento UNIR de Atacama, ante la evidente exclusión en los cargos de las Seremías regionales de nuestra colectividad, nos hacemos el deber de expresar lo siguiente:
- Somos y seremos leales al Gobierno del Presidente Boric y a su programa, porque sabemos que Chile y nuestra región necesita de los cambios por los cuales hemos luchado y que hoy se han propuesto como un objetivo que podemos alcanzar, y que sólo serán posible de la mano de un gobierno que tenga responsabilidad política cercanía con la ciudadanía, y además tenga la continuidad necesaria para profundizar y sostener los cambios que nos hemos propuesto.
- Nos mantendremos firmes, para dar gobernabilidad al Presidente Boric y su equipo, y reafirmamos nuestro compromiso con el Frente Amplio, como nuestro espacio político natural, así como con Apruebo Dignidad, más allá de los reparos que tenemos con el proceder de una de las colectividades, y especialmente de uno de sus representantes, que hoy se encuentra imputado, y que sólo enloda a nuestra coalición.
- Lamentamos que el compromiso del Gobierno, de entregar representatividad a todas las colectividades y movimientos que formamos parte de su base política, no se haya cumplido en nuestra región, y que esto genere una sobre representación de algunas por sobre otras. No nos gusta la falta de equilibro de actores que somos iguales y pares. Entendemos que esto se debe a que se han reproducido algunos vicios del pasado en el proceso de instalación, en donde la parlamentarización en la instalación del gobierno ha terminado por excluirnos, y considerar a otra colectividad, como el Partido Liberal, que ni siquiera tienen estructura representativa ni política en nuestra región.
- Nos entristece ver el pobre espectáculo que algunos partidos están dando en el proceso de instalación, más interesados en las cuotas de poder que en los logros del Gobierno, y lamentamos profundamente los traspiés en las nominaciones, que incluso han significado menoscabo personal y público de algunos y algunas, situación que no justificamos y con la que solidarizamos. Estamos profundamente preocupados por la falta de prolijidad en la entrega de los antecedentes puestos a disposición de la autoridad por parte de las colectividades políticas para definir estas seremias. Esta región se destacó por la alta votación que obtuvo el Presidente Boric, y eso fue gracias a los movimientos políticos y sociales que realizamos el trabajo territorial, por lo que no validaremos ni por un segundo el nepotismo y oportunismo.
Esperamos que las colectividades que forman parte de la base de apoyo al gobierno del Presidente Boric, se hagan responsables del momento histórico del que formamos parte, y abandonen sus trincheras ideológicas y de poder, para ponerse al servicio de la gente, de éste Gobierno y su programa transformador.