De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección Regional de ONEMI Atacama, en relación al paso del sistema frontal, se reportan las situaciones de emergencia más relevantes a nivel regional.
Producto mayormente de anegamientos, filtraciones y desprendimientos de techumbres, se ha reportado a nivel nacional 318 viviendas con daños en evaluación.
Adicionalmente, 251 personas en situación de calle se mantienen albergadas en recintos municipales, de fundaciones y del Ministerio de Desarrollo Social, en las comunas de Copiapó, Vallenar y Caldera.
Por otra parte, se informa que las postas rurales de Carrizal Bajo y de Canto del Agua no se encuentran operativas.
Se reportan alteraciones de conectividad debido a anegamientos, remociones en masa y nevadas sobre las calzadas, situación que mantiene el tránsito con precaución en las diversas rutas de la región.
Cabe señalar, que personal del Ministerio de Obras Pública y de las municipalidades involucradas, han permanecido desplegados en terreno con la finalidad de atender las alteraciones de rutas y rehabilitar la conectividad, continuando con las labores de despeje de vías.
Se han registrado diversas interrupciones de servicios básicos en las comunas de la región, los cuales han sido atendidos por parte de las empresas especializadas, bajo la coordinación y supervisión de las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMI) de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), quienes reforzaron el monitoreo en terreno mediante el aumento de sus cuadrillas de trabajo durante este sistema frontal. Según el útlimo reporte de la SEC (19:00 horas) se reportan 650 personas sin suministro eléctrico.
En relación al servicio de telefonía celular, se reporta intermitencia en los servicios de localidades de la comuna de Alto del Carmen, al momento solo se encuentra operativa la empresa ENTEL.
Se han realizado un Comité Regional para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en Atacama, dos comunales en Vallenar y Chañaral y distintas reuniones de análisis, los cuales han contado con la participación de autoridades y organismos técnicos, a modo de evaluar los distintos cursos de acción frente al desarrollo y evolución de este sistema frontal.
En tanto, el día de ayer, el equipo del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo de la Fuerza Aérea de Chile (SAR-FACH), realizó un vuelo de rescate de una persona en el sector de Toledo en la comuna de Alto del Carmen.
Por otra parte, la Unidad Fundamental de Apoyo a la Comunidad (UFAC) y la Patrulla de Auxilio y Rescate Militar Especializada (PARME), del Ejército de Chile, fueron desplegadas en la comuna de Alto del Carmen, con 3 camiones, 3 camionetas y 55 personas. Asimismo, GOPE de Atacama se encuentra desplegado en esta misma comuna.
Han trabajado en la atención de las distintas situaciones de emergencia, Delegación Presidencial Regional, Delegaciones Presidenciales Provinciales, Carabineros, Ejército de Chile, SUBTEL, SEC, SISS, MOP, CGE, FACH, Bomberos y personal de los respectivos municipios.
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
ALERTAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE DESASTRES (SINAPRED)
- Alerta Roja para la comuna de Alto del Carmen, Región de Atacama, por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de Atacama, por evento meteorológico.