Municipio de Vallenar descarta instalar puente mecano en Av. Matta

El alcalde de Vallenar, Víctor Isla, informó que se está gestionando con el ministerio de Obras Públicas y el Ejército la instalación de puentes mecanos en Vallenar, pero que está descartado la instalación de uno de ellos en el sector de Avenida Matta, para sólo favorecer la ubicación de uno de ellos en la Avenida 5 de enero, en Quinta Valle.

“La pertinencia ambiental aún no se presenta y tenemos pensado hacerlo antes del 15 de enero… esto debe tener elementos jurídicos y técnicos para poder presentarla, y nuestros equipos están en eso. El (puente mecano) de Avenida Matta queda totalmente descartado, por lo mismo, porque es muy largo. Se están haciendo gestiones para conseguir puente mecano con el MOP y con el Ejército”.

Asimismo, Isla comentó que se reunión con la ministra del Interior, Carolina Tohá, y “existe la voluntad de poder emitir la emergencia comunal ya desde Interior, lo que nos daría más fuerza y posibilidades de poder instalar el puente. “El tema pasa por que existe un Humedal Urbano y ningún ministerio va a querer saltarse la legalidad y procesos administrativos que corresponden. El tema no es técnico, sino administrativo”.

“La solución la tenemos, el problema es administrativo porque no tenemos la posibilidad de instalar de inmediato el puente, y debemos darnos una tremenda vuelta administrativa. El problema se genera ahí… el senador Prohens no está ayudando con el Ejército y la ministra Tohá señaló que acelerarán el decreto de emergencia, pero igual debe hacerse la pertinencia debido al Humedal Urbano”, dijo Isla.

Entre los datos entregados a las autoridades nacionales, se subraya el hecho que el puente Brasil en su estado “normal” y sin daño estructural, recibe la circulación del altiplano sur como única vía de acceso al centro, con más de 14 mil 231 viajes durante el día. Asimismo, desde el altiplano norte, se generan para dicho puente 11.231 viajes al día, por lo que es una vía estructurante de importancia para la conectividad de la comuna. Junto a ello, se le duma los 863 departamentos que existen en la ribera sur del paseo ribereño y que son parte de los proyectos habitacionales que se autorizaron en su construcción, pero sin medidas de conectividad (puentes) asociados a su levantamiento, en una grave irresponsabilidad por parte de las autoridades que autorizaron dichos proyectos inmobiliarios.

De esta forma, la presentación municipal sugiere a las autoridades nacionales la instalación de dos puentes mecanos, pero ya se descartó uno de ellos.

Fuente: elnoticierodelhuasco.cl

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp