“Un significativo y anhelado avance para el desarrollo y bienestar de la comuna y de la provincia del Huasco, es lo que hoy inaugura nuestro Presidente, un esfuerzo estatal de años y que hoy nos acompañe el presidente Gabriel Boric, por segunda vez en la provincia, destaca su compromiso con la descentralización, aquí, cara a cara con los funcionarios y la comunidad de nuestro hermoso puerto” destacó el Delegado Presidencial Provincial, Rodrigo Loyola, durante la puesta en marcha del nuevo hospital de la comuna de Huasco, avances que “sin dudas permiten proyectar una mejor calidad de vida para los habitantes del valle del Huasco, mejorando el acceso y la calidad en la atención de los técnicos y profesionales de este importante centro de salud” señaló feliz la autoridad.
El acto estuvo encabezado por el propio Presidente de la República Gabriel Boric Font, acompañado por la ministra (s) de Salud Andrea Albagli Iruretagoyena y el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos Dattoli, junto al Gobernadora Regional de Atacama, Miguel Vargas, el Delegado Presidencial Regional, Cristhian Fuentes, autoridades nacionales, regionales y locales, funcionarios(as) del hospital de Huasco, la Directora del Departamento de Salud Municipal, Guizzella Gonzalez y representantes de la comunidad.
El recinto de 6.368 m2, cuenta con un servicio de urgencia, 11 camas de hospitalización, telemedicina, atención primaria oftalmológica, atención y Rx dental, y atención de matronería y ginecología.
En total, se beneficiarán los más de 11 mil habitantes de la comuna de Huasco, así como también habitantes de Freirina en cirugía menor y el área de cuidados paliativos y alivio de dolor.
El Presidente de la República, en su intervención destacó la importancia de la participación de la comunidad para impulsar esta infraestructura, la que llega a contribuir de manera significativa en el mejoramiento de la calidad de vida no solo de los habitantes de la comuna de Huasco sino que también de toda la provincia.
Del mismo modo destacó la importancia de la comunidad en impulsar las acciones que fueran necesarias para llevar a buen término este proyecto.
El Presidente Gabriel Boric, en su intervención hizo mención a otros importantes aspectos que tienen que ver con la atención y la preocupación de los habitantes de Atacama, entre ellos; la construcción de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atacama, y una atención especial en los temas que “preocupan a la comunidad de Canto del Agua, en la comuna de Huasco, que llevan décadas esperando porque el Estado de Chile sanee los títulos de dominio de habitantes históricos. Canto del Agua es prioridad, sentenció”.
Respecto de la importancia del royalty para las regiones, indicó que “me alegro muchísimo que después de un tira y afloja largo, largo en donde también tuvimos que ceder, a nosotros nos hubiese gustado más, pero logramos sacar adelante el royalty. Y hoy vamos a tener US$450 millones disponibles anuales que vamos a distribuir entre las comunas que más lo necesitan, con especial énfasis en las comunas que tienen actividad minera. Eso significa que a comunas de acá, de la región como Copiapó, le va a llegar una cantidad significativa de recursos, como Tierra Amarilla, también Huasco”.
El Presidente Boric, se refirió también a diversos aspectos del quehacer en la región y en la provincia, poniendo especial énfasis en las principales demandas de la población, tareas en la que cuenta con el compromiso y el trabajo de los equipos de gobierno instalados en la región y que en el Huasco, encabeza el Delegado Presidencial Rodrigo Loyola a quien le ha confiado una nueva batería de tareas”.
La jornada tuvo una instancia de participación del presidente junto a la Senadora Provoste junto a agrupaciones de padres y sus hijos con TEA, a fin de fortalecer la implementación de la recientemente creada ley.