- Abogado penalista del Estudio Jurídico de Vallenar, Pablo Ehremberg Osorio evalúa iniciar acciones legales, ejerciendo acción popular.
Nuevamente, el alcalde Víctor Isla se encuentra cuestionado por la opinión pública por sus decisiones que presuntamente comprometen al Municipio de Vallenar.
De acuerdo a una presentación bajo reserva en la Contraloría, se denunció la contratación en la Municipalidad de Vallenar, y en calidad de honorarios, al abogado Iván Mascareña Santana. En donde este mismo profesional tiene el patrocinio del actual alcalde, Víctor Isla, en una causa judicial, en calidad de demandado. Esto en un juicio sobre indemnización de perjuicios en que el Municipio es, precisamente, la parte demandante.
Según la denuncia, se podría haber presuntamente vulnerado el principio de probidad administrativa, tanto por el alcalde Isla como por el abogado Mascareña.
Dictamen de Contraloría
Ante esto, la Contraloría solicitó antecedentes al Municipio, donde y por medio de un dictamen afirmó lo siguiente: “De los antecedentes tenidos a la vista, se advierte que en la tramitación de la causa ROL C-256-2022, sobre indemnización de perjuicios, en el Segundo Juzgado de Letras de Vallenar, caratulada “Ilustre Municipalidad de Vallenar/Isla”, figura como demandado el alcalde Isla, así como la representación de su abogado, Mascareña Santana”.
“Pues bien, el Municipio sostiene que la causa referida es la única en la que el abogado representa al actual alcalde Isla. En dicha causa judicial, al haberse solicitado el abandono del procedimiento en diciembre de 2024, el alcalde Isla no reparó en el conflicto generado por la contratación del abogado a honorarios, pero que, sin perjuicio de aquello, se ha dado término al conflicto de interés, puesto que el profesional ha renunciado al patrocinio y poder luego de la denuncia presentada ante esta entidad”, agregó Contraloría.
A su vez, esta entidad afirma que: “Es necesariamente concluir que los servicios profesionales particulares de Mascareña Santana aludidos no son compatibles con la posición de asesor jurídico del Municipio”, como a su vez: “Se advierte la inhabilidad de Mascareña Santana para asumir como prestador de servicios a honorarios en el rol de asesor jurídico del Municipio por mantener, a la fecha de su designación, litigios pendientes con ella, sin que se advierta que esté ejerciendo un derecho propio o actuando en favor de alguna de las personas que esa disposición autoriza, de manera tal que esa contratación a honorarios no se ajustó a derecho”.
“Por lo anterior, procede que la Municipalidad de Vallenar emita un acto de carácter declarativo con el fin de dejar constancia de la invalidez del convenio de que se trata, al tenor de lo previsto en el anotado artículo 63 de la ley N° 18.575, lo que deberá ser informado documentalmente a esta Sede Regional en un plazo no superior a 10 días hábiles contados desde la notificación del presente oficio”, afirma Contraloría.
“Luego, y en cuanto a las remuneraciones percibidas por este abogado… se advierte que la inhabilidad que le afectaba no pudo ser ignorada por él, por lo que corresponderá que la Municipalidad tome las medidas para obtener la restitución de las remuneraciones mal percibidas por el periodo en que el abogado inhábil desempeñó sus funciones”, a su vez, “ante la gravedad, se iniciará un procedimiento disciplinario a fin de determinar las eventuales responsabilidades administrativas en la concurrencia de los hechos”, sentenció la Contraloría.
Posibles acciones legales por presunto delito de cohecho y prevaricación de abogado
Ante el dictamen, el abogado penalista del Estudio Jurídico de Vallenar, Pablo Ehremberg Osorio, evalúa iniciar acciones legales por el presunto delito de cohecho y prevaricación de abogado. Según Ehremberg, el alcalde Isla incurrió presuntamente en una falta grave que compromete enormemente el prestigio y la probidad administrativa del Municipio de Vallenar.
Fuente: E107001-2025