Proyectos de la Fundación Procultura y la Municipalidad de Tierra Amarilla que están en el ojo de la Contraloría: Suman más de $3 mil millones

La Fundación Procultura, y apenas cinco años desde su fundación, levantó proyectos a lo largo de todo el país, por más de $2.000 millones en aportes del Estado.

De las regiones donde esta fundación creada por el psiquiatra, Alberto Larraín, realizó su expansión, aparece la Región de Atacama, específicamente en la comuna de Tierra Amarilla.

De acuerdo a Meganoticias, la mayoría de los aportes llegaron tras la firma de un millonario convenio entre la municipalidad de Tierra Amarilla y la Minera Candelaria, que consideraba aportes de esta última por más de $11 mil millones para “financiar actividades y proyectos relacionados a la reconstrucción y desarrollo comunal”.

Ante esto y de acuerdo a un informe de Contraloría del 2021, fue presentado por la contralora Dorothy Pérez, ante la Comisión Investigadora de Procultura de la Cámara de Diputados, alertó graves falencias en los controles de dichos proyectos. En donde, se detectaron traspasos de a lo menos $3.196 millones a la fundación Procultura para realizar siete proyectos en la comuna.

“La Contraloría en ese entonces remitió al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, en junio de 2022, este caso. Y también se le ordenó a la institución realizar un sumario. La institución inició el sumario, pero ese sumario aún está en curso”, señaló la Contralora a Meganoticias.

Uno de los proyectos cuestionados por Procultura era la recuperación de fachadas. En el 2017, la fundación ejecutó un proyecto similar en Tierra Amarilla, denominado: «Restauración y puesta en valor de fachadas de calle principal de la comuna de Tierra Amarilla”. El objetivo, según consigna Contraloría, era rehabilitar 3.000 metros cuadrados de las fachadas patrimoniales del centro histórico de la comuna.

Para su ejecución, la empresa minera Candelaria, donó $230 millones a la fundación Procultura. El convenio consideraba “expresamente que la Fundación Procultura percibirá el 10% del monto bruto total de la donación, por la administración, gestión y ejecución del proyecto”.

Posteriormente, esta actividad desencadenó la quiebra de la fundación en el 2023, luego de que se denunciara un proyecto que buscaba, justamente, recuperar una serie de fachadas en el casco histórico de Antofagasta.

Irregularidades desde el municipio de Tierra Amarilla

De acuerdo a Meganoticias, el informe de Contraloría expuesto ante la comisión investigadora detectó que la municipalidad de Tierra Amarilla “no proporcionó mayores antecedentes de los expedientes de ingresos y pagos de los dineros comprometidos por la empresa minera Candelaria y transferidos a la Fundación Procultura”, así como tampoco “antecedentes de haber recibido la conformidad de las obras en comento”.  La misma observación se repitió en al menos siete proyectos desarrollados por Procultura en la comuna.

Otra de las observaciones, y de acuerdo al citado medio, se repite en todos los proyectos con este municipio, en donde se detectó la falta de los decretos alcaldicios que aprueban los convenios ejecutados por la fundación.

Los trabajos ejecutados por la fundación Procultura en Tierra Amarilla se desarrollaron entre los años 2017 y 2023 entre las administraciones de los ex Alcaldes Osvaldo Delgado y Mario Morales y el actual Alcalde Cristobal Zuñiga. Cuyos proyectos sumaron más de $2.454 millones de pesos.

Minera Candelaria señaló a Meganoticias que, en lo que respecta a los proyectos que fueron financiados con sus aportes, cuentan con todos los respaldos respectivos en relación a la ejecución del proyecto.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp