De acuerdo a un reportaje del medio de verificación e investigación regional «FactChecking Atacama», informó sobre presuntas irregularidades de la Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA).
En donde y de acuerdo a la información publicada en el perfil de instagram, «FactChecking Atacama», se aprecian presuntos pagos de arriendos a funcionarios, presuntos depósitos irregulares, presuntas faltas de probidad en rendiciones de cuentas, entre otras materias. A su vez, y de acuerdo a información recopilada, las personas implicadas en estas presuntas irregularidades, tendrían un presunto vínculo sentimental.
«En la asociación trabajan dos funcionarios, quienes a su vez pertenecen a la Secretaría Ejecutiva del organismo; Wilson Wastavino Rivera, secretario ejecutivo, de profesión técnico en administración de empresas; y Paulina Ardiles Romero, relacionadora pública del ARMA. Es esta última funcionaria la que lanzó las alertas al equipo de FactCheking Atacama una vez analizada la información pública en Portal de Transparencia».
(Wilson Wastavino Rivera, Secretario Ejecutivo ARMA)
«La primera situación cuestionable se origina con los pagos de arrendamiento que entrega mes a mes la ARMA por su lugar de funcionamiento. Según el portal de acceso a la información pública, Ardiles Romero es quien, además de recibir un monto de $1.807.057 por concepto de remuneración, le arrienda la propiedad al ARMA que supuestamente la asociación utiliza como sede regional».
«Los pagos, cuyo monto promedio mensual ascienden a los $360.000, comenzaron a ser depositados en la cuenta de la funcionaria desde el 19 de enero del año 2021 hasta la fecha, totalizando 28 pagos. La sorpresa es aún mayor cuando se analiza en detalle los decretos de pagos emitidos por la ARMA, toda vez que quien firma estos es el propio Wilson Wastavino Rivera, quien además figura, según el organigrama de la asociación, como el responsable de la administración y contabilidad de esta».
(Paulina Ardiles Romero, relacionadora pública del ARMA)
«Así, por ejemplo, según la investigación de nuestro equipo, el último pago que registra la asociación en Transparencia es de mayo de este año, cuando la ARMA desembolsó $360.000 por arriendo a Paulina Ardiles, según consta en el decreto de pago N° 952, documento timbrado y firmado por Wastavino».
«Sin embargo, por parte del equipo de FactCheking Atacama, se corroboró que la propiedad que figura como sede de la ARMA, ubicada en el condominio habitacional Tres Puntas, AV. Camilo Henríquez N°644, Depto. B-13, se encuentra a nombre de la propia Paulina Andrea Ardiles Romero, evidenciando un notable conflicto de interés dentro de la Asociación Regional de Municipios de Atacama».
«Tanto residentes del condominio, como los distintos guardias de seguridad apostados en la entrada del recinto señalaron, ante consultas de nuestro equipo, que son esporádicas y poco frecuentes la visita tanto de Paulina como Wilson a la sede, únicos funcionarios que mantiene hasta ahora la asociación bajo la figura contractual del Código del Trabajo».
Además, de acuerdo a la publicación en Instagram, «la Asociación Regional de Municipios de Atacama no cuentan con la suficiente información en el Portal de Transparencia, plataforma oficial que posee nuestro sistema democrático para acceder a información pública. De hecho, el único balance presupuestario anual que encontramos en la página web del organismo data del año 2018».
«En este, se puede apreciar que la asociación recibió en aquel año un total de 62 millones de pesos provenientes en su totalidad gracias a la cuota de permanencia al ARMA por parte de los municipios adheridos a esta. En 2018 se gastó sólo por remuneraciones a Ardiles Romero y Wastavino Rivera, un total de $26.030.446, llegando a representar por concepto de remuneración cerca de un 42% del presupuesto anual.
«Además, por concepto de arriendo del inmueble, se gastaron $14.509.810. Así, si restamos los sueldos de ambos funcionarios, el arriendo de la sede y el pago de los gastos comunes, la ARMA sólo se quedó en 2018 para su funcionamiento con $22.000.000 aproximadamente, sin considerar los demás gastos asegurados en el balance».
«Entre junio de 2022 y junio de 2023, por ejemplo, último balance mensual presupuestario elaborado por la ARMA, todos los municipios de Atacama, salvo el de Copiapó, entregaron una cantidad importante de millones a la asociación. De los cuales Chañaral ($10.200.000), Freirina ($9.200.000), Vallenar ($8.700.000), y Alto del Carmen ($8.700.000) son los que más han aportado a la institución» informó «FactChecking Atacama» .
Cabe recordar, que y según el organigrama de la ARMA que se encuentra en Transparencia, se indica que para el período 2022-2024, las autoridades políticas de la institución son: César Orellana Orellana, alcalde de Freirina; Brunilda González Ánjel, alcaldesa de Caldera; Cristóbal Zúñiga Arancibia, alcalde de Tierra Amarilla, y quien figura como tesorero de la asociación; y los concejales, Claudio Lezcano Rojas (Freirina); y Rebeca Salinas Bernal (Caldera).
Fuente: Perfil de Instagram «FactChecking Atacama».