Durante la semana, el Sindicato Nacional N°2 de trabajadores/as de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU emitió una declaración pública. En ella, manifestaron su preocupación ante el retorno de la Directora Regional Atacama, Johanna Fernández (Evópoli).
Según el Diario Atacama, Fernández se encontraba hace tres años ausente de la Fundación, debido a licencias médicas por su estado de salud. En donde, durante este periodo, la gestión regional fue asumida por el profesional Oscar Peña y la profesional Cristina Perez.
El reintegro de Fernández a PRODEMU y, según el diario local, trajo incertidumbre sobre el ambiente laboral. «Mientras se mantenían conversaciones internas tendientes a formalizar sus titularidades (de Peña y Pérez), se tomó la decisión de reincorporación de una autoridad del periodo anterior».
Por lo mismo, el sindicato solicitó a la Dirección Nacional de PRODEMU en «abrir espacios de diálogo efectivo y transparente con los equipos regionales y sus representantes sindicales, de forma que este tipo de decisiones no se adopten de manera inconsulta ni desconectadas de la realidad territorial».
Fabiola Cayla, presidenta del sindicato nacional de PRODEMU, manifestó al diario local que: «el martes se reintegró Johanna, para sorpresa de todos. Nadie sabía que volvía, por lo tanto fue un impacto, un shock para todos los equipos de la región porque el maltrato era transversal».
Cayla a su vez agregó al medio local que «esto afectó obviamente al equipo, sentían que en estos tres años se habían aliviado un poco y ahora sienten que volvieron a cero; están muy desilusionados de la administración… También supimos que hay mujeres que han sido participantes de PRODEMU, que también se están organizando, porque también vivieron maltrato (presuntamente) de parte de Johanna».
Respecto a no formalizar las denuncias en contra de Johanna, Cayla comentó al citado medio que: «El periodo de Johanna fue complejo en la institución; había temor generalizado de perder el trabajo y, por supuesto, de denunciar». Además, «cuando ella presentó licencia, las trabajadoras/es comenzaron a manifestar lo que (presuntamente) vivían, como sus malos tratos; les gritaba, intimidaba, realizaba amenazas, entre otras».
Ante la situación, la presidenta del sindicato afirmó al citado medio que enviaron todos los antecedentes de denuncias no formales, como relatos de los trabajadores contra Fernández. A su vez, afirma que se dictó una resolución para iniciar una investigación interna respecto al caso.
Por su parte, la actual Directora de PRODEMU, Johanna Fernández (Evópoli), comentó al diario local que desconoce estas acusaciones y señaló que el equipo laboral en la fundación es bueno: «En el tiempo que estuve en PRODEMU y en mi vida laboral nunca tuve este tipo de situaciones».