Sumarios sin declaración de las víctimas: Una nueva controversia rodea casos de acoso laboral en el Hospital Regional de Copiapó

El pasado viernes, distintos representantes de los Gremios de la Salud en Atacama, realizaron un punto de prensa para dar a conocer un comunicado sobre las situaciones de maltrato laboral en los distintos centros de la Red de Salud de la región; manifestando su postura y haciendo un llamado a la responsabilidad y probidad en dichas acciones de manera transversal. En donde, declararon que el Director del Hospital Regional de Copiapó, fue “sobreseído” de los hechos y  que a su vez, solicitan a la Entidad presentar acciones legales en contra de quienes realizaron esta “funa” en redes sociales.

Ante esto, una de las víctimas del hecho, y que quiso mantener su identidad reguardada, manifestó lo siguiente: “Me siento decepcionada respecto de la forma en que el Servicio de Salud Atacama ha manejado mi denuncia y las de las otras víctimas de acoso y maltrato laboral por parte del Sr. Villablanca. El expediente está lleno de vicios de procedimiento por lo que interpuse recurso de reclamación en Contraloría, no se citó a mis testigos (sólo a las del denunciado), no firmé la declaración ni nunca tuve acceso a ella, entre otras muchas cosas. Hago un llamado a las autoridades, las asociaciones de funcionarios, y los funcionarios que revisan los procedimientos sumariales a que las denuncias sean abordadas atendiendo el debido proceso y la legislación vigente en la materia, así como, el adecuado resguardo a las víctimas, que hemos sido cuestionadas sólo por el hecho de haber denunciado a una autoridad con cierto poder en la organización”.

Sumarios sin declaración de las víctimas

A su vez, contradice a lo expuesto en el Sumario en contra del Director del Hospital Regional de Copiapó, Bernardo Villablanca, en donde “el Director no fue sobreseído como lo manifiestan los Gremios de Salud, sino que fue absuelto, lo que significa que le formularon cargos”.

Además, el ofreció pruebas, entre esas, “se nombró a testigos, se adjuntó correos electrónicos, actas, etc”., sin embargo, y según declaración de la denunciante, «no se interrogaron a sus testigos, tampoco se abordaron nuevas líneas investigativas aportadas, como otros maltratos laborales de los que tuvo conocimiento, y que, además, el proceso disciplinario tendría varios vicios de procedimiento».

A lo cual, presuntamente podría haber un proceso viciado e irregular, de parte del Servicio de Salud Atacama, comandada en ese entonces, por el ex Director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza, en donde, no se ajustó eventualmente a derecho de acuerdo a las normativas internas de la Entidad.

Por ende y ante estos hechos, la victima interpuso una reclamación en la Contraloría por estas eventuales irregularidades en el proceso de sumario.

Link de interés:

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp