La creciente preocupación por la seguridad en la comuna de Vallenar ha llevado a dirigentes vecinales y autoridades locales a manifestarse con fuerza, exigiendo respuestas concretas del Estado frente a una delincuencia que, según afirman, ha superado los esfuerzos municipales.
Jaime Castillo Zuleta, presidente de la Unión Comunal Zona Urbana de Vallenar, fue uno de los voceros principales de la jornada de protesta. “Estamos cansados de la inseguridad. Nos reunimos una y otra vez, y no pasa nada. “Solo nos dan paliativos, pero no soluciones reales”, afirmó.
Castillo recalcó que la comunidad desea vivir tranquila, con más presencia policial en los barrios, especialmente los fines de semana. “Queremos salir al centro sin miedo. “Recibimos reclamos constantes de vecinos que llaman a Carabineros y no obtienen respuesta”, explicó. A pesar de mantener contacto con las autoridades policiales, insiste en que los recursos actuales son insuficientes. “Nos sentimos solos, y una comunidad que se siente sola igual sigue luchando. “Esto no es político, es una lucha social por seguridad, algo que nos afecta a todos”, declaró con énfasis.
Durante la movilización también se vivieron momentos de tensión. Castillo relató un incidente con un conductor de un minibús que casi atropella a una persona, mientras ella intentaba manifestarse.
El conductor le gritó que estaba loca. Mientras la mujer le respondió: «No estoy loca, estoy luchando por una comunidad libre de delincuencia; ojalá nunca le toque a su familia vivir una situación de esta índole”, comentó con visible emoción.
El alcalde de Vallenar, Víctor Isla, se sumó al llamado ciudadano. Reconoció que, si bien se han hecho esfuerzos desde el municipio, estos no han sido suficientes para detener la ola delictual. “Vallenar siempre fue una comuna tranquila, pero hoy estamos enfrentando hechos que antes no conocíamos. «La comunidad está inquieta y lo entendemos”, señaló.
Isla explicó que el municipio ha invertido en la recuperación de cámaras de seguridad, aumento de turnos de vigilancia comunal y contratación de más personal. Sin embargo, insistió en que se necesita una respuesta nacional: “La solución no puede venir solo desde el municipio. Necesitamos mayor dotación de Carabineros, más eficacia en los procedimientos y que se termine la puerta giratoria”.
Asimismo, destacó el impacto del descontrol migratorio como un factor que ha favorecido la aparición de nuevas modalidades de delitos. “Hay causas de fondo que deben abordarse de inmediato para devolverle la tranquilidad a nuestros vecinos”, finalizó.
La jornada concluyó con la firma de una carta por parte de dirigentes vecinales, en la que se solicita al Gobierno medidas urgentes para reforzar la seguridad pública en la comuna.
Fuente: La Mañana interactiva