Cumpliendo con el compromiso adquirido durante el Primer Congreso de la Pesca Artesanal y la Acuicultura realizado en Caldera por el Gobierno Regional de Atacama en enero de 2022, dirigentes gremiales y representantes femeninas de la pesca artesanal, la acuicultura y recolectoras de orilla firmaron junto a las autoridades el acta que conforma la “Mesa Regional de Mujeres de la Pesca Artesanal y Actividades Conexas de Atacama”.
La actividad fue encabezada por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas y el Delegado Presidencial, Gerardo Tapia quienes manifestaron que esta Mesa Regional tiene como objetivo atender las problemáticas y necesidades planteadas por mujeres del sector quienes están impulsando hace años mayor participación, además de mejorar su representación en instancias como comités de manejo, comités científicos o espacios de co-manejo pesquero.
Julio Salas, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de Chile, aclaró que “esta es la quinta mesa regional que constituimos en algún territorio, que tiene como objeto visibilizar una actividad en la que histórica y ancestralmente han estado las mujeres, pero que han sido invisibilizadas por una cantidad importante de tiempo”. En tanto el Delegado Presidencial Atacama, Gerardo Tapia, manifestó su satisfacción declarando que “hoy las mujeres se integran a una mesa de trabajo en conjunto con el Gobierno Regional, asumiendo compromisos para fortalecer el trabajo continuo y permanente”.Áurea Jorquera Cortés, delegada de la Red Nacional de Mujeres en la Pesca Atacama y Presidenta del Sindicato Sintramar, señaló estar “contentísima y alegre de que se le dé el vamos a esta mesa que viene trabajándose desde hace varios años y que ahora complementamos con las autoridades, porque sin ellas no hubiéramos podido trabajar en problemáticas del sector como la visibilización de la mujer en la pesca artesanal”. Finalmente Teresa Nilo, Presidenta del Sindicato La Reina y delegada de la Corporación Nacional de la Mujer de la Pesca Artesanal de Chile, sostuvo que “es importante e histórico formar esta mesa porque lo que más tiene nuestra región es caletas rurales, donde existe muchas falencias y donde queremos llegar con esperanza. Hoy se hizo algo muy grande para la mujer de la pesca artesanal”.