La Dirección General de Aguas (DGA) de Atacama, dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP), conmemoró un año desde el regreso del caudal del río Copiapó al sector del Parque Kaukari, en un hito que marcó un importante avance en la recuperación hídrica y ambiental del área urbana de la capital regional.
Durante la actividad conmemorativa, autoridades evaluaron el trabajo desarrollado en el último año por diversas instituciones públicas y privadas que han contribuido a mantener el flujo de agua en el parque, destacando especialmente el compromiso del Ministerio del Medio Ambiente, la Comunidad de Aguas Subterráneas del Valle de Copiapó (CASUB) y la Municipalidad de Copiapó.
El SEREMI del MOP, Mauricio Guaita Juantok, junto al Director Regional de Aguas, Rodrigo Sáez Gutiérrez, encabezaron la jornada, en la que se valoraron acciones clave como la declaración del Parque Kaukari como Humedal Urbano —a través de la Resolución N° 6.175/2024 del Ministerio del Medio Ambiente—, las labores de limpieza y mantención del cauce natural realizadas por CASUB y las gestiones iniciadas por el municipio para asegurar un mayor caudal en el sector.
En relación con la participación de Minera Candelaria, las autoridades indicaron que, si bien la empresa ha cumplido con la entrega de los volúmenes de agua comprometidos, estos se realizan en el sector del Callejón Pedro de Valdivia, lo que impide que el agua fluya directamente hacia el Parque Kaukari, dificultando así el cumplimiento del objetivo central de la iniciativa.
“Como Ministerio de Obras Públicas celebramos que, gracias al trabajo conjunto, hoy el Parque Kaukari tiene vida. “Este primer aniversario es una oportunidad para renovar el compromiso con la conservación del río y avanzar hacia una gestión hídrica verdaderamente colaborativa”, expresó el Seremi Mauricio Guaita.
En la misma línea, el Director Regional de Aguas, Rodrigo Sáez, destacó que “el agua volvió al Parque Kaukari gracias al esfuerzo coordinado de la DGA y CASUB». Es importante que la ciudadanía comprenda que, si bien algunas acciones se han cumplido, aún falta avanzar más”.
Finalmente, Sáez hizo un llamado a fortalecer la articulación entre todos los actores involucrados. “El Parque Kaukari es hoy un símbolo de recuperación urbana y ambiental. Nuestro llamado es claro: unámonos para asegurar su mantención permanente y que este espacio siga siendo un orgullo para la ciudad de Copiapó”.