Hace unos días, una comitiva de vecinos de Vallenar y autoridades de la provincia y región viajaron a la capital para reunirse con el general director de Carabineros, Marcelo Araya.
El objetivo de la reunión fue buscar respuestas de la autoridad con relación a las situaciones de inseguridad vividas en la comuna, y ver de qué forma se les busca solución. En la ocasión se anunció la visita en junio a la región de 2 comisiones institucionales y el foco en medidas urgentes y de mediano plazo para enfrentar los recientes hechos delictivos e inseguridad en Atacama. Ayer, visitó la región el General Julio Maraboli Fuenzalida, junto a su equipo de profesionales en el área de proyectos, para abordar temáticas de inversiones y seguridad, pero los vecinos no fueron invitados a la reunión.
Así, al menos, lo detallan en una declaración que hicieron llegar a El Noticiero del Huasco, donde manifiestan su molestia. “La Unión Comunal Urbana de Dirigentes Vecinales de Vallenar, en representación de sus organizaciones afiliadas, desea expresar su profunda molestia y decepción ante la exclusión de nuestros representantes comunales en la reciente reunión sostenida el martes 3 de junio del presente año (ayer) con el general de zona de Carabineros, durante su visita a nuestra comuna”.
La carta expone que “esta Unión Comunal Urbana fue quien, de manera activa y comprometida, propició la llegada de la autoridad regional institucional con el objetivo de visibilizar la grave problemática de seguridad ciudadana que afecta a nuestros barrios y familias». Fueron nuestros dirigentes quienes, a través de la organización y convocatoria de una marcha ciudadana, lograron posicionar esta demanda en la agenda pública y obtener la atención que hoy se está materializando en acciones concretas”.
“Lamentamos profundamente que, a pesar de ser impulsores de este proceso, no se nos haya considerado en la mencionada instancia de diálogo. Esta exclusión no solo vulnera el principio de participación ciudadana, sino que también desconoce el legítimo rol de las organizaciones sociales en la construcción de soluciones para el bienestar de nuestras comunidades. Exigimos en futuras instancias que se respete y valore la participación activa de los dirigentes vecinales, quienes trabajamos día a día de manera voluntaria por la seguridad y calidad de vida de nuestros vecinos”, finalizaron.
En dicha reunión, a la que no fueron invitados los dirigentes, se habría tratado la posibilidad de instalar un centro de formación de Carabineros en Atacama. La iniciativa impulsada desde Carabineros ha encontrado una muy buena disposición por parte de la municipalidad de Vallenar, con quienes se realizan las primeras tratativas, que tiene que ver fundamentalmente con la definición de un terreno o la infraestructura necesaria para la instalación de este centro de formación en el territorio.
Fuente: elnoticierodelhuasco.cl