Aplicación permite enviar dinero en diez minutos y de forma segura al extranjero

La startup Retorna creada por Juan Camilo Mora, Félix Fernández y Atilana Piñón, cuenta con un amigable diseño que facilita la experiencia del usuario, permitiéndoles gestionar sus envíos de forma rápida y confiable. “Actualmente contamos con más de 30 mil clientes, los que de acuerdo a nuestros análisis no tardan más de 30 segundos en concretar una transacción; simplicidad lograda gracias a un robusto desarrollo tecnológico que ofrece altos estándares de seguridad”, comenta Juan Camilo Mora director ejecutivo y co-fundador de Retorna.

Según el Banco Central, el envío de remesas personales desde Chile aumentó en un 45,9%, alcanzando los US $2.894 millones, impulsado por factores como el acceso de migrantes a empleos mejor remunerados y la urgencia de apoyar a las familias en su país de origen, entre otros. De acuerdo al Servicio Nacional de Migraciones, la población extranjera es de 1.462.000 (8% del total de habitantes). De ellos, 500 mil son venezolanos, la población de migrantes más numerosa.

¿Cómo envío mi dinero al extranjero?

Actualmente, Retorna permite realizar envíos desde mil pesos bajo dos modalidades: digital a través de Pago Móvil, y transferencia bancaria a través del envío tradicional. Cada uno de estos se realiza por medio de la banca venezolana. “Siempre buscamos el procesamiento de la remesa se haga en el menor tiempo posible para así darle valor a nuestra oferta de servicio”, explica Juan Camilo Mora.

Una vez instalada la app, los usuarios deben registrarse ingresando información básica de identificación. Para realizar un envió, solo es necesario digitar los datos del destinatario, el monto y ejecutar el pago por

cualquiera de las opciones que brinda la plataforma. “Ofrecemos un mecanismo simple, rápido y 100% seguro donde protegemos los datos del usuario y todas las remesas son 100% procesadas. Hoy tenemos un índice de 0% fraude, para que miles de venezolanos puedan enviar dinero a sus familias”, afirma el director ejecutivo de Retorna.

“El mercado de las remesas suele ser enormemente informal, incluso antes de la pandemia, pero también fue el contexto ideal para el desarrollo de proyectos innovadores como el nuestro. Todo gracias a que, dadas las circunstancias, nos abrimos a probar nuevas opciones, lo que a su vez nos exigió avanzar hacia garantizar que el envío de dinero se realice de manera formal y más segura”, enfatiza Juan Camilo Mora, director general de la firma.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp