Con un producto innovador llamado “Rigidizador de Ánodos”, IDEMIN, empresa pyme oriunda de Antofagasta, cerró un acuerdo comercial con una de las faenas mineras más importantes de Australia.
La creación de puentes entre las empresas mineras y los proveedores locales, potenciando la industria tradicional de la mano de la tecnología y la innovación ha sido uno de los principales objetivos del trabajo de los últimos dos años de Sawu, entidad que opera el Programa de Compra Local de BHP presente en Antofagasta y Tarapacá, a través del cual hasta la fecha se han generado más de USD 100 millones en compras a pymes de la región por parte de compañía minera.
Hoy celebran un nuevo hito de la mano IDEMIN, quien arribó a Australia y se convierte en el primer proveedor local que realiza una transacción con una empresa extranjera por medio de Sawu, algo que exponen desde la organización como un hecho histórico que le abre la puerta a otros emprendedores de la macrozona norte.
“La entrada a nuevos mercados es una meta importante para los emprendimientos tecnológicos al ser una oportunidad de crecimiento invaluable. La llegada de IDEMIN a Australia es señal del gran esfuerzo que han puesto en crear un producto de estándar mundial, adaptable y escalable, que permitirá que otros vean la internacionalización como una opción viable” relata el gerente general de Sawu, Arturo Vicent.
Junto a ello, Arturo expone que “es importante que los emprendedores cuenten con un backup que apoye y entregue las herramientas necesarias para enfrentar este gran paso, algo de lo que somos conscientes y nos ha llevado a liderar iniciativas como el programa Sawu Brigde que busca conectar a proveedores nacionales con empresas y proveedores de los principales países mineros del mundo”
La venta se realizó bajo el mismo modelo con que opera el Programa en Chile, realizando a través de Sawu el proceso de cotización, compra y facturación.
¿Cómo una compañía minera de talla mundial, con operaciones en Australia y otros países del mundo, puso sus ojos en un emprendimiento nacional?
Aunque oficialmente IDEMIN nace a finales del 2009, la idea surgió en 2002 a raíz de un viaje comercial de su fundador Percy Danilo a Suecia, oportunidad en la que fue invitado junto a otras 17 pymes por el Intendente de Antofagasta y cuya finalidad era aliarse con emprendedores del Norte de Suecia.
Este viaje le permitió empaparse de la cultura innovadora sueca, y entender que debía transformar su oferta de valor creando un producto que les permitiera ser flexibles, cotizados a nivel mundial y por sobre todo únicos. “Gradualmente fuimos descontinuando la fabricación tradicional de poliuretano hasta crear el “Rigidizador de Ánodos”, dispositivo que evita el pandeo de los ánodos aportando significativos beneficios a la producción de cátodos premium. Esta innovación tiene la particularidad de ser un producto muy dúctil que se ajusta a cualquier tipo de operación” explica Percy Danilo. Como parte del Programa de Compra Local, IDEMIN logró entrar con su innovación a una de la compañías mineras más grandes del mundo, lo que en 2020 le abrió las puertas a uno de sus sitios ubicado en Australia, teniendo que adaptarse a las necesidades y características propias de la operación de dicho país, recibiendo hace ya unas semanas la noticia de que comenzarán a operativizar su solución en toda la planta.