Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos

 

El 10 de diciembre del año 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, carta fundamental que suscribieron diversas naciones, entre ellas nuestro país para defender y proteger los derechos esenciales de las personas. Esta declaración ha impulsado el respeto, protección y promoción de los Derechos Humanos como uno de los fundamentos de la democracia y de los Estados de Derecho contemporáneos, a los cuales la comunidad internacional aspira.

Este año en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Presidente Gabriel Boric junto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón; la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres y la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá Morales firmaron el decreto que crea la Comisión Asesora Presidencial, instancia que busca esclarecer la verdad de las vulneraciones a los derechos humanos que sufrieron niños, niñas y adolescentes que estuvieron bajo la custodia del Estado o en sistemas alternativos privados entre 1979 y 2021 a través del Sename.

La creación de esta comisión reafirma el compromiso del Estado de Chile con la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia, y nos permitirá avanzar como país en la búsqueda de verdad y justicia ante graves vulneraciones ocurridas durante la historia reciente de nuestro país para resarcir en parte el daño en las vidas de niños y niñas que estuvieron bajo la custodia del estado, ya sea a través del Sename o a través de organismos colaboradores del Servicio Nacional de Menores en residencias que se encontraban bajo sus programas. El trabajo de esta comisión será muy significativo, pues nuestro país está cumpliendo los compromisos suscritos con el organismo internacional Comité de Derechos del Niño.

Es indudable que en los últimos años nuestro país ha logrado avanzar en la protección y resguardo de derechos fundamentales alcanzando avances significativos, con la promulgación de la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez, que estuvo cerca de 10 años tramitándose en el Parlamento, y también con la creación de servicios especializados en materia de protección y de reinserción social juvenil. No obstante, aún tenemos una deuda pendiente con quienes hoy día son adultos, pero en sus infancias vivieron dramáticas experiencias bajo la tutela del estado, vulneraciones que es necesario indagar, esclarecer y reparar. Esperamos que esta Comisión pueda establecer la verdad, entregar recomendaciones y generar garantías de no repetición, para continuar fortaleciendo la protección integral de los derechos y garantías de la niñez y adolescencia.

La Comisión de expertos tendrá como presidenta a Soledad Larraín Heiremans y estará integrada por Sebastián Valenzuela Agüero, Miguel Cillero Bruñol, Estela Ortíz Rojas, Carmen Domínguez Hidalgo, Matías Marchant Reyes y Judith Schonsteiner.

A partir de la creación de la Comisión, se iniciará una etapa de difusión destinada a informar a la ciudadanía sobre su propósito y alcance, de modo de asegurar que las personas interesadas comprendan el rol de la instancia y los mecanismos de acceso especialmente diseñados para ello. Esto permitirá que quienes deseen acercarse a la Comisión lo hagan de manera informada y en un entorno de confianza y transparencia. Esperamos contar con los testimonios de quienes siendo niñas, niños y adolescentes estuvieron bajo la custodia de Sename, y será la primera vez que se generen instancias para escuchar a quienes por décadas guardaron silencio.

Cabe señalar que desde febrero de 2024 estuvo en funcionamiento un grupo de trabajo conformado por representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Subsecretaría de la Niñez, UNICEF y la Defensoría de la Niñez, para generar las bases técnicas y administrativas que permitan a la Comisión orientar su trabajo.

Tomás Garay Pérez, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Región de Atacama.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp