Esteban Garcia Quevedo, Comunicador social Copiapino: “La izquierda y derecha en la UCI”

En Atacama zona históricamente de izquierda, está ocurriendo un fenómeno singular, no existe un recambio generacional, las figuras más reconocidas están en el olvido y con malos antecedentes (con los papeles manchados) muchas de ellas se resisten a la jubilación, como es el caso de Marcos López y Maglio Ciccardini. Y otras figuras como la carta a la alcaldía del partido comunista, Rosa Ahumada no fue ni siquiera considerada por la coalición izquierdista y la quitaron del camino por secretaría, generando un conflicto entre el PS y el PC, conflicto que ha ido escalando, incluso con presidente del PC Lautaro Carmona quién exigió al actual alcalde que dé un paso al costado en sus pretensiones de ser nuevamente alcalde, por un quinto periodo.

Este fenómeno singular también se repite a nivel nacional con la figura de la ex Mandataria Michelle Bachelet, quien no ha estado entre los nombres que el presidente Boric ha entregado como eventuales cartas presidenciales del sector de la izquierda, en las últimas semanas, sin embargo, su figura no ha dejado de tomar protagonismo. La ex Presidenta Bachelet advierte que el mensaje de la izquierda está prácticamente enterrado, y que los chilenos deberán escoger entre la derecha y la derecha extrema. Dado que no hay liderazgos en el sector, es ella la única figura capaz de hacer un contrapeso a los representantes de derecha, que copan la agenda pública no sólo por las encuestas en que aparece como el sector favorito para ganar las presidenciales de 2025, sino que también en la contingencia, especialmente en materias de seguridad.

Las ideas desgastadas de la izquierda, que insisten que Chile es un país desigual, que celebraron con entusiasmo el aumento del sueldo mínimo sin saber que muchas empresas ya pagaban más de 500 mil pesos mensuales, por lo mismo ahora la CUT (ideológicamente muy cercana al PC) reacciona a destiempo incentivando un nuevo aumento, porque la realidad nacional es otra. También festinan con la ley de las 40 horas laborales, siendo que en nuestra región tenemos un desempleo de un 10,4% promedio, la desconexión de la izquierda con la ciudadanía y con el mundo del trabajo es tremenda, lo que hoy necesita realmente la ciudadanía es una mayor reactivación económica y mayor seguridad en las calles, en ambas demandas la izquierda es totalmente incapaz de dar una pronta solución.

Por su parte la derecha aún sin un norte, ni brújula que guíe su camino, insiste con 2 figuras presidenciables que ya se vendieron al globalismo y apoyaron una constitución altamente progresista y dañina para el país, los sociales-demócratas Matthei y Kast, las cartas de la oposición son más de lo mismo, figuras desgastadas que no ofrecen nada bueno al país. Por su parte en la comuna de Copiapó, la carta por la alcaldía de la derecha, lleva al exconsejero regional Max Barrionuevo como candidato único, quien renunció a su cargo faltando el respeto a toda la gente que votó por él para que fuera core, este señor pretende ganar las elecciones de la mano de uno de los partidos políticos de derecha más corruptos del último tiempo, recordemos el caso del alcalde de Vitacura Raúl Torrealba (RN) o el emblemático caso de Katy Barriga (UDI) y además con el gentil auspicio del senador Rafael Prohens (RN) que en este último tiempo se ha visto envuelto en temas judiciales por el aprovechamiento irregular de aguas, que le corresponden a pequeños agricultores de las comunas de Tierra Amarilla y Copiapó.

En Atacama tenemos una gran oportunidad, llevar en las próximas elecciones de octubre cartas totalmente independientes, sin color político, sin compromisos con grupos económicos que después pasan la cuenta, la sociedad civil puede marcar un gran precedente histórico y dejar a la casta política fuera de competencia. Si queremos salir del hoyo y enmendar el rumbo, los independientes podemos dar un golpe de timón en todo Chile y comenzar a inquietar a la casta política sacándolos de su zona de confort, para eso necesitamos posicionar las candidaturas independientes. Si deseas apoyar a candidatos independientes, puedes ingresar a este link https://patrocinantes.servel.cl/auth/login.

Escrito por Esteban Mauricio Garcia Quevedo, Comunicador social Copiapino.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp