Esteban Garcia Quevedo, Comunicador social Copiapino: “La próxima cuenta pública de Boric, será igual de irrelevante que la del año pasado”

El actual gobierno de Boric y compañía, siguen dando manotazos de ahogado en la antesala de una nueva cuenta pública, sin agenda legislativa ni proyectos alternativos para una reforma de pensiones o una reforma a los impuestos que active la economía nacional, nos quedamos sólo con una administración deficiente de los recursos y cargada de burocracia.

Las expectativas son bastante bajas, para la tercera cuenta pública del presidente que sólo gobierna con un apoyo ciudadano menor al 30%, es difícil pensar que en esta oportunidad el presidente nos sorprenda con buenas noticias. Con su proyecto político derrotado y sin una agenda alternativa, Gabriel Boric sólo puede hacer saludos simbólicos a la bandera y aprovechar la ocasión para intentar construir una narrativa que ayude a suavizar el amargo sabor de la derrota política que ha experimentado la coalición oficialista de izquierda, sólo como ayuda de memoria quienes nos gobiernan, hoy son el Frente Amplio, el Socialismo Democrático y el Partido Comunista. Este recordatorio lo hago apropósito de las elecciones de octubre que marcarán un claro camino para lo que determinemos como país para los años que vienen por delante, espero que en esta oportunidad los chilenos y chilenas gocemos de buena salud cognitiva y no votemos a estos nefastos partidos oficialistas ni en la derecha más corrupta de la historia reciente.

Los chilenos hemos demostrado durante este gobierno, que somos un país conservador y patriota, que defendemos nuestras costumbres, amamos a nuestro país que a pesar de las injusticias que vivimos a diario, nos levantamos con nuestra mejor sonrisa día a día para ser un aporte a la sociedad, a pesar de contar con una clase política totalmente en decadencia somos un pueblo que se levanta y con gallardía pelamos el ajo como dicen en el campo y salimos adelante.

Quienes quieren refundar Chile han ido perdiendo peso y espacio, su credibilidad está por el suelo, los mismos que quieren gastarse una millonada de plata para condonar el CAE son los mismos que teniendo sueldos de alta gama mantienen deudas impagas con el estado de Chile, es lamentable que habiendo una crisis de seguridad, de vivienda, educación y salud, se opte por gastar nuestros recursos en panfletos eleccionarios, pensando sólo en un grupo que por lo demás, muchos de ellos creyendo en las promesas de Boric dejaron de pagar en forma irresponsable sus obligaciones con el Estado, no quiero decir con esto que todos sean irresponsables, también existe un gran porcentaje de profesionales que no ha podido pagar porque se encuentran sin trabajo, el desempleo sigue siendo un dolor de cabeza en las familias chilenas. Es bien sabido que no hay plata para condonar el CAE, ni están los votos en el Congreso para cumplir esa irresponsable promesa de campaña.

Todo lo que ha ocurrido después, en estos 20 meses, ha sido ceremonia de errores tras errores con un presidente pidiendo perdón por todo y retractándose de haber rendido culto al famoso símbolo del perro mata pacos, comienza en esta etapa el adiós de un gobierno fracasado e incapaz de reinventarse. Como la memoria nuestra es frágil vuelvo a recordar que rechazamos también una constitución de derecha, que fue dirigida por el líder de la sexta republicana, el nefasto líder de una derecha corroída por sus actos de corrupción y que insiste en ser candidato a la presidencia de Chile con una imagen por el suelo, creyendo que tirando estiércol fuera de Chile a su enemigo político va a lavar su imagen de globalista, espero sinceramente que aparezcan pronto nuevas caras para el cargo más importante de la nación con habilidades de liderazgo, profesionales e intachables en su vida, ojalá que sea independiente, para no votar nuevamente por el menos malo.

En la Cuenta Pública del próximo sábado, Boric sin duda alguna hablará menos tiempo, pero lo que diga será igualmente de irrelevante y superficial que lo que dijo el año pasado. Es un hecho que Boric insistirá en sus reformas más emblemáticas que con el tiempo también se han ido desgastando, porque ambas reformas nacieron muertas, sin respaldo ciudadano, la gente quiere escuchar propuestas de seguridad (salir tranquila a la calle), contar con un sistema de salud amigable y accesible para todos, de activación económica y mayor empleo, de mejor educación, es decir las prioridades de la gente son distintas a las prioridades del gobierno. Con seguridad el presidente hablará de los logros de su gobierno, como la ley de las 40 horas de trabajo semanal, sin embargo, el objetivo de la ley que era estar más tiempo con la familia, hoy se hace cada día más difícil, ya que a menor empleo crece la informalidad y con esto la familia tiende a desunirse y pasar menos tiempo juntos.

En definitiva, no podemos esperar nada de este gobierno ni de los políticos en general, ya de nada sirve protestar, siempre pierde la mayoría de los chilenos, en cambio ellos la minoría siempre gana. La solución posiblemente esté en el voto obligatorio de octubre próximo y como dijo un amigo, el ciudadano Logan en uno de mis entrevistas en el canal de YouTube Atacama más Conectados, “estas elecciones quizás sean las últimas elecciones democráticas en Chile, porque también quieren cambiar el sistema político”, la última esperanza quizás sean los candidatos independientes, pero ojo, estos candidatos deben pasar por el cedazo de la ciudadanía, no todos los independientes son libres, muchos de ellos cargan con la mochila de un cupo de partido político, que después deben pagar con creces el no haber sido capaces de juntar las firmas para ser un candidato 100% libre. Los verdaderos independientes pueden ser nuestra última esperanza y el faro de luz que tanto hemos buscado.

Escrito por Esteban Mauricio Garcia Quevedo, Comunicador social Copiapino y pre candidato a Alcalde por Copiapó.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp