Acuerdan colaboración para la confección de obra artística que será parte del nuevo Museo Regional

En dependencias del nuevo Museo Regional, la directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat), Catisis Lobos Alcota, y el director de Asuntos Externos de Kinross Chile, Patricio Pinto Ariztía, firmaron un importante acuerdo de colaboración que tiene como propósito la confección de una obra textil de grandes dimensiones, única e irrepetible, llamada “puerta de entrada a la biodiversidad”, a cargo de la reconocida artista argentina-griega Alexandra Kehayoglou, inspirada en la riqueza natural de las tres provincias de la zona.

Esta obra será una instalación textil ubicada en la pared y piso del nuevo Museo Regional -que será uno de los más modernos de Sudamérica-, en el espacio que precederá a las salas dedicadas a la biodiversidad de la región, quedando como parte de sus exhibiciones permanentes, lo que beneficiará a toda la comunidad local.

La directora regional del Serpat, Catisis Lobos Alcota, expresó que “la cultura no es sólo lo masivo, y tiene esta particularidad que hoy, cuando estamos adportas como región de recibir esta “joyita”, como es el nuevo Museo, porque realmente será un tremendo aporte patrimonial para la región, está este resultado que es fruto del trabajo de tanta gente, de tantas instituciones, que han estado apostando por este proyecto, por lo mismo este hermoso aporte de Kinross nos viene tremendamente bien, tomando en cuenta que también quedará como un símbolo de la vinculación histórica de la minería con Atacama”.

Cabe destacar, que Alexandra Kehayoglou es una artista textil reconocida a nivel mundial por sus obras que integran arte, naturaleza y memoria cultural. Su arte se centra en el uso de técnicas tradicionales de tejido para crear alfombras e instalaciones que reproducen paisajes reales y simbólicos, para lo cual utiliza lana natural como material principal, incorporando texturas y colores que evocan pastizales, desiertos, ríos y montañas, generando una conexión e integración de los espacios con personas de todas las edades, pero especialmente con niñas y niños.

Nuevo Museo Regional de Atacama

En septiembre de este año, en una masiva fiesta ciudadana, fueron entregados los más de 6 mil metros cuadrados que dan forma al nuevo y moderno Museo regional, infraestructura que significó una inversión de 11 mil millones por parte del Gobierno Regional. Desde esa fecha, la
Subdirección Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y los equipos locales el Museo Regional iniciaron un intenso trabajo para el desarrollo de la museografía y la habilitación de espacios con mobiliario y equipos, que se espere culmine el tercer trimestre de 2025, para abrir las puertas a toda la comunidad.

Es importante señalar que la nueva exhibición ocupará 800 metros cuadrados y representará una inversión de más de 3 mil millones de pesos.  Su relato se desarrollará como una expedición por la región, que invitará a descubrir los fenómenos naturales, históricos y culturales que dieron forma al territorio y sus habitantes, a través de siete salas temáticas: Geografía y geología; Peleontología; Arqueología e historia hasta el siglo XIX; Historia y comunidad del siglo XX y XXI; Biodiversidad marina; Biodiversidad terrestre; y el cielo de Atacama.

Se proyecta que habrán más 2.000 objetos en exhibición, incluyendo gráficas, recursos interactivos, tecnologías audiovisuales e inmersivas, entre otros, lo que sin dudas promoverá el tremendo valor del patrimonio natural y cultural de Atacama, con un importante componente social, que facilite el acercamiento a las comunidades, visitantes y turistas.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp