Lectores y amigos de la Biblioteca Homero Callejas Zamora de Freirina se llevaron el libro «Fernando de Magallanes, 500 años» para su casa

El exitoso historiador huasquino presentó y obsequió su magna obra de investigación histórica sobre el descubrimiento del Estrecho de Magallanes, ocurrido el 1 de noviembre de 1520. ¿O fue el 21 de octubre de 1520? Esto queda definido en el libro «Fernando de Magallanes, 500 años» de Carabantes, que demuestra el desface del calendario juliano por la entrada en vigencia del calendario gregoriano, justamente en el período de la travesía de Fernando (Hernando) de Magallanes, cuyo nombre de pila también es aclarado en la obra, escrita teniendo como antecedentes las bitácoras del viaje redactadas por el italiano Antonio Pigafetta y que fuera traducida al castellano por el abogado, biógrafo e historiador nacional José Toribio Medina. Estos y otros antecedentes son entregados en este interesante libro, cuyos ejemplares fueron donados a los fieles asistentes a esta actividad.

Igualmente, en esta jornada literaria, conocimos los poemas y semblanzas de la Patagonia Argentina de la poeta SANDRA NORA GIOGIA, lecturas que fueron muy bien recibidas por los presentes, además de que nos trajo de regalo interesantes libros editados en la lejana Ushuaia: «Mi sangre yagán, ahua saapa yagán» de destacado escritor de esa etnia Víctor Vargas Filgueira, Los trabajos de Hansen de Miguel Fanchovic, Fundación poética de Río Grande, Cuentos y poemas fueguinos, revista La Lupa, El secreto de la biblioteca y su libro Sur de humos, un islario posible.

A la actividad, enmarcada en la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, asistieron el alcalde Fernando Ruhl Pérez, la jefa de Secpla Contanza Altamirano Orellana, la directora de DIDECO María Fernanda Varas Marcoleta, los concejales Juan Vega Castillo y José Araya González, invitados y lectores de nuestra biblioteca.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp