- Este equipo fue una donación realizada, en su momento, por Minera Candelaria a través de una Fundación, pero con recursos descontados de un convenio de colaboración con el Municipio, que persuadieron a las autoridades anteriores a no concretar una demanda hacia la Minera.
El Alcalde Cristóbal Zúñiga, acompañado por la diputada Daniela Ciccardini, el concejal Luis Guerrero, dirigentes vecinales y el personal de salud municipal, destacó que este mamógrafo representa un hecho para estar agradecidos con Minera Candelaria, pero que no es el tipo de reparación que se busca a través de la próxima demanda que interpondrá el Municipio por el daño medioambiental que ha causado la explotación indiscriminada que por décadas ha llevado adelante la compañía, al respecto dijo “en realidad nosotros no pedimos nada que sea injusto, no somos tontos y nosotros sabemos que ese Convenio y este mamógrafo lo dieron porque el Alcalde de aquella época Osvaldo Delgado, que en paz descanse, anunció que iba a demandar a Candelaria, pero desistió y a cambio se consiguieron estas pocas donaciones”, a lo que agregó “pero en materia de salud, seguimos tremendamente perjudicados, es por eso que hoy día nosotros hemos tomado la decisión, como municipalidad, de tomar una acción judicial, demandar a Candelaria como lo querían hacer alcalde anteriores, pero que finalmente nunca se concretó” y la autoridad explicó que “a través de esa demanda nosotros queremos conseguir cosas como el mamógrafo, cosas como más áreas verdes, cosas como poder limpiar el aire, pero no en forma de regalo de parte de la Minera, sino que, en forma de retribución, de reparación de compensación de todo el daño que ellos han generado”.