Escuela Vicente Sepúlveda Rojo en el marco de su aniversario: Realizó con éxito concurso de declamación poética

La semana recién pasada, Rotary Club Copiapó Oriente fue invitado a presenciar la realización del Concurso de Declamación Poética, organizado por la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo, en el marco de la celebración de su Aniversario N° 60 del Establecimiento Educacional y del aniversario N° 80 del Premio Nobel de Literatura recibido por la poetisa chilena Gabriela Mistral.

El programa contempló las palabras de bienvenida del Director del Colegio a los asistentes y entregar palabras de agradecimiento a la Municipalidad de Copiapó, al Centro General de Padres y Apoderados, Diario Chañarcillo, Pastelería Artesanal Otilia y Rotary Club Copiapó Oriente, instancias que apoyaron la realización de este evento cultural que es el sello que distingue a la Escuela. Luego la presentación de  números artísticos alusivos a la celebración para dar paso a la participación de los alumnos representantes de los Colegios Héroes de Atacama, Cervantino, Colegio Estación, Escuelas Vicente Sepúlveda Rojo, José Manso de Velasco, Abraham Sepúlveda, Carlos María Sayago, El Chañar  y los Liceos  Católico de Atacama y Fernando Ariztía Ruíz, que bajo la atenta mirada y escucha del jurado integrado por Héctor Navea Olguín, Editor del Diario Chañarcillo; Nélida Zambrano Olivares, Profesora de la Universidad de Atacama; Juan José Moreno, Jefe de la Subdere; Virginia Bravo Herrera, representante del Slep Atacama y Antonio Alfaro Rivera, Escritor, Poeta e Historiador de la Región de Atacama, que dieron por ganadores a: Primer lugar: Colegio Cervantino con la alumna Mical Llano Silva; el segundo lugar recayó en Dominique Munizaga Arancibia de la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo; el tercer lugar lo obtuvo David Pastén Peña de la Escuela El Chañar y con mención honrosa para el alumno Pedro Vásquez Echeverría del Liceo Fernando Ariztía Ruiz.

Es importante hacer historia, que este evento cultural ha ido creciendo con el tiempo y hoy se posiciona como un colegio promotor del arte, la cultura y la actividad física para la formación personal y autocuidado de la comunidad educativa. Esta actividad nace en los años 90 a través de la gestión de la profesora Amelia Rojas Galaz, quien con su espíritu visionario logró un lugar privilegiado en los alumnos del colegio, como también de los colegios que han participado hasta la fecha.

Este evento solo se suspendió con el tema de la pandemia, pero luego la profesora Doris Hernández retoma este desafío proyectándolo a instancias a nivel regional. Actualmente, este certamen cultural está a cargo del profesor Francisco Campillay Guzmán, acompañado por el Departamento de Lenguaje del colegio y el apoyo del Centro General de Padres y Apoderados.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp