Con profunda alegría y orgullo, el Club de Cueca Algarrobo de Vallenar celebra hoy su 44° aniversario, conmemorando una trayectoria marcada por el rescate de nuestras tradiciones folclóricas, el compromiso social y la activa participación cultural, tanto a nivel local como nacional.
El club nació un 5 de junio de 1981 bajo el nombre “Paitanas”, por sugerencia de don Eduardo León, entonces presidente del Club Deportivo Algarrobo. Fue en 1982 cuando adoptó su nombre actual: Club de Cueca Algarrobo. Desde entonces, ha sido un referente en la promoción de la cueca y del folclore nacional en la Provincia del Huasco.
Actualmente, la directiva está conformada por el presidente don Abelardo Castro, la secretaria señorita Yanet Gómez y la tesorera señora Rosa Zumarán. La organización cuenta con 60 socios activos, quienes han desarrollado una importante labor de extensión hacia la comunidad, realizando presentaciones y talleres en escuelas de todo el valle, abarcando los cuatro puntos cardinales del territorio.
Durante su historia, el Club de Cueca Algarrobo ha representado con orgullo a la provincia en diversos encuentros y concursos de cueca a nivel comunal, regional y nacional asi fortalecemos el intercambio cultural y el sentido de pertenencia.
En palabras de su presidente, don Abelardo Castro: “Es un honor pertenecer a este club que ha desarrollado un gran aporte a la comunidad, no solo con nuestros cursos de cueca, sino también con las obras sociales que hemos llevado a cabo durante todos estos años en la Provincia del Huasco. Hemos tenido la oportunidad de interactuar con otras agrupaciones del país, lo que nos llena de orgullo por lo que hemos construido juntos”.
Como parte de las celebraciones, el Club de Cueca Algarrobo organizará una cena de aniversario el próximo 21 de junio, instancia en la que se reunirán socios, amigos e invitados especiales para conmemorar este importante hito.
Con una historia rica y aún mucho por contar, el Club de Cueca Algarrobo continúa siendo un emblema de la cultura local, promoviendo nuestras raíces y fortaleciendo el tejido social a través del arte y la tradición.