Gabriela Mistral: Revisa todas las actividades de celebración que habrá en el país por los 80 años de su Premio Nobel

En 2025 celebramos los 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura y se convirtió en la primera persona en Latinoamérica, y hasta ahora la única mujer en la región, en obtener esta distinción.

Y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, programó un extenso calendario de actividades ciudadanas e institucionales para conmemorar esta importante fecha para nuestro país, las cuales se realizarán bajo el lema ¿Qué será de Chile en el cielo?

Se trata de una fiesta cultural que se inicia hoy en su tierra natal, Vicuña, y que se extenderá hasta fin de año por todos los rincones del país, con un broche de oro el miércoles 10 de diciembre, fecha en que la poeta fue premiada en 1945 por la Academia Sueca.

Actividades de celebración de los 80 años del Premio Nobel

“¿Qué será de Chile en el cielo?”, se preguntaba a sí misma Gabriela Mistral en uno de los borradores de Poema de Chile. Esta publicación póstuma, cuyos versos escribe y reescribe mientras desarrolla la obra poética que la transformará en una de las figuras más influyentes del siglo XX, es el centro de una conmemoración que es mucho más que un homenaje.

En ese sentido, dentro de las actividades consideradas para esta celebración se cuentan:

Exposiciones

Publicaciones

Ciclos de conferencias

Clubes de lectura

Intervenciones en el espacio público

Actividades educativas

Diálogos ciudadanos

Las actividades gratuitas pueden ser revisadas en www.gabrielamistral80.cl/, sitio web que dispuso el Ministerio de las Culturas y que contiene el calendario, región por región, con las fechas, horarios, y lugares de celebración.

Este sitio web, además, permite subir las actividades que realicen distintos actores culturales del país, referentes a nuestra Premio Nobel.

Junto con ello se puede disfrutar de galerías de fotos de Gabriela Mistral, descargar la obra de la poetisa, realizar recorridos virtuales a museos que reúnen sus recuerdos, y ver documentales y programas de uno de los personajes más importantes de nuestra historia.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp