Este fin de semana se cumplen 236 años desde la fundación de la Villa San Ambrosio de Ballenary, el 05 de enero de 1789. Actividades deportivas, culturales, música en vivo y un sentido reconocimiento que entrega el Concejo Municipal a personas destacadas, forman la nutrida cartelera de celebración en Vallenar.
Fue durante la visita organizada al norte del país, que el Gobernador y posterior Virrey del Perú, señor Ambrosio O’Higgins -padre del General independentista-, decidió fundar la ciudad de Vallenar: por su clima, porque a su vez, vivían españoles y el cura párroco; pero, “sobre todo, por la excelencia del terreno de más de 30 cuadras de largo y 7 de ancho, todo de llanura y de siembra, donde el río corre encajonado, de modo que se pasa por puente”. Así, el 05 de enero de 1789 se data el nacimiento de la Villa San Ambrosio de Ballenary, nombre dado en honor a su pueblo natal en Irlanda.
Para conmemorar sus 236 años, desde el gobierno local invitan a la comunidad a participar en la nutrida parrilla de actividades, este sábado y domingo. El Club Atlético Vicente Potrerillos organiza la gran Posta Atlética por Vallenar 5×5: equipos de cinco integrantes, donde es obligatoria la presencia de al menos 1 mujer. También en el Ribereño Habrá música en vivo para toda la familia con Estación del Recuerdo, Pallaypacá y la Super banda de Vallenar The Real; y para el día 05 de enero, habrá un gran acto cívico-cultural en la Plaza Ambrosio O’Higgins, con presentaciones artísticas en danza y cueca; y el Concejo Municipal entregará un reconocimiento a vecinos y vecinas de destacada trayectoria.
Será un punto de encuentro para las familias y un momento para reecontrar lo comunitario: “Tendremos presencia de pintores, exposición de vehículos clásicos y la distinción a nuestros vallenarinos destacados” indicó el alcalde, Víctor Isla Lutz.