El Bono por Control Niño Sano es un beneficio que entrega el Estado para las familias más vulnerables del país y consiste en un aporte monetario mensual, el cual no es postulable. Conoce más sobre este bono y sus requisitos a continuación.
De acuerdo con ChileAtiende, el Bono Control Niño Sano está enfocado en los hogares que son parte del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
Un beneficio que tiene como principal requisito tener «integrantes menores de seis años, que acrediten tener al día el control de salud del niño sano o niña sana».
Los beneficiarios del Bono Control Niño Sano corresponden a participantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades, que:
Hayan firmado la carta compromiso y el Plan de Intervención.
Estén recibiendo el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.
Que tienen integrantes menores de seis años al 31 de marzo del año respectivo, y que acrediten tener al día el control de salud del niño sano o niña sana.
Como referencia, para el 2023, el monto del Bono Control Niño Sano aumentó a $11.000 por niño o niña. Un pago que se da de forma mensual por un tiempo de 24 meses, esto solo si se continúa cumpliendo con los requisitos solicitados, que el cumplimiento de los requisitos sea acreditado.
Además, se informa que es compatible con la entrega de otros tipos de aportes.
Respecto a los métodos de pago, existen dos. El primero de ellos por medio de depósito en la CuentaRUT y el segundo de forma presencial en Caja de Compensación Los Héroes o en sucursales del BancoEstado.
Fuente: www.24horas.cl