Corfo adjudica $10 mil millones para revalorización de pasivos ambientales en minería, acuicultura, manufactura y transportes

En Chile, sólo el 22% de los desechos se valoriza y el restante 78% se elimina lo que representa más de 19 millones de toneladas de residuos industriales sólidos al año.

Corfo junto a autoridades del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; Minería y Medio Ambiente dieron a conocer las empresas adjudicatarias de más de $10 mil millones para el desarrollo de proyectos tecnológicos para la recuperación de pasivos ambientales de sectores como minería secundaria y residuos mineros, energía, transporte, industria manufacturera o empresas de servicios. El sector privado, en tanto, aportará más de $9.500 millones de inversión para implementar iniciativas que den nuevo valor a desechos y residuos derivados de sus operaciones.

El Programa Tecnológico (PTEC) de Recuperación de Pasivos Ambientales de Corfo cofinancia hasta el 60% del costo total de cada proyecto, recursos que deberán ser destinados a la obtención de productos tecnológicos en etapas pre comercial o comercial, que resuelvan las brechas y desafíos que contribuyan a la competitividad de las empresas y la reducción de los pasivos ambientales.

En representación del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Aintzane Lorca, jefa del programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), sostuvo que esta iniciativa se enmarca en un conjunto de casi 150 iniciativas DPS. “Estamos impulsando (este programa) desde el Ministerio de Economía, en conjunto con Corfo y otros ministerios, en el marco de un comité interministerial y la coordinación de lo público-público para conversar con el sector privado y avanzar de manera coherente, efectiva y con muchas sinergias”.

En ese sentido, sostuvo que DPS tiene como metas aportar a los esfuerzos de descarbonización al año 2050, aumentar “la resiliencia de la economía ante la crisis climática de contaminación y pérdida de diversidad, donde se enmarca la economía circular y, mejorar la sofisticación y la diversificación productiva. En este tercer año del programa estamos logrando destinar más de $350.000 millones para poder juntar esfuerzos y trabajar en conjunto en esta dirección”.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp