Ministerio de Economía lanzó el Capital Abeja para apoyar a emprendedoras

La convocatoria estará abierta desde hoy hasta el 8 de junio a las 15:00 horas en www.sercotec.cl

Ayer se lanzó el Fondo Capital Abeja 2022, subsidio destinado a mujeres que están comenzando su emprendimiento y buscan concretar su idea de negocio.

Para este año y gracias a la alianza entre Sercotec y SernamEG, el fondo fue reforzado y para esta versión cuenta con un monto de $4.800 millones, con el que espera beneficiar a más de 1.000 mujeres del país. Cada postulante que resulte beneficiada podrá acceder a un subsidio mínimo de $3.000.000 (tres millones de pesos) y máximo de $3.500.000 (tres millones, quinientos mil pesos) para inversión en bienes y acciones de gestión empresarial, con los que podrá implementar mejoras en infraestructura, compra de insumos o materiales, acciones de marketing, capacitación, entre otros.

El lanzamiento fue encabezado por la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, junto a la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder y la directora (s) de SernamEG, Vannina Masman León más seis emprendedoras del Centro de Negocios Sercotec Santiago.

¿Cómo se debe postular al Capital Abeja de Sercotec?

Ingresa a www.sercotec.cl para registrarte como usuaria o actualizar antecedentes.

Realiza el Test de Caracterización del Emprendimiento, a través del cual se determina, preliminarmente, la presencia de factores de éxito en la ejecución de un proyecto empresarial.

Completa el Formulario de Idea de Negocio y describe tu proyecto.

Presenta una idea de negocio, a través de la grabación de un video de 90 segundos de duración máxima (puede utilizarse cualquier dispositivo como smartphone, cámara de video, iPad, etc.).

Completa la Estructura de Costos o Presupuesto para la ejecución de la idea de negocio, contemplando las Acciones de Gestión Empresarial e Inversiones.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

Ser persona natural de nacionalidad chilena o extranjera, de sexo registral femenino y mayor de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) a la fecha de inicio de la convocatoria.

No tener deudas laborales y/o previsionales, ni multas impagas, asociadas al Rut de la postulante, a la fecha de la postulación. Sercotec validará nuevamente este requisito al momento de formalizar.

No tener deudas tributarias liquidadas morosas a la fecha de la postulación. Sercotec validará nuevamente este requisito al momento de formalizar.

No tener condenas por prácticas antisindicales o por infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de cierre de la postulación. Sercotec validará nuevamente este requisito al momento de formalizar.

No tener rendiciones pendientes con Sercotec y/o con el Agente Operador de Sercotec a la fecha de inicio de la convocatoria.

No haber incumplido las obligaciones contractuales de un proyecto de Sercotec, con el Agente Operador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de la convocatoria.

No haber sido beneficiaria de alguna convocatoria Emprende, financiada con fondos regulares de Sercotec y/o extrapresupuestarios, durante los años 2020, 2021 y/o 2022, para la empresa beneficiaria y a su representante legal (postulante seleccionada de convocatoria emprende anterior).

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp