La empresa Eoliasur ha presentado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto de almacenamiento de energía y transmisión eléctrica BESS Chaguales en la comuna de Freirina, Región de Atacama.
El proyecto supone una inversión de US$ 50 millones y tiene como objetivo principal el almacenamiento de energía eléctrica utilizando tecnología de baterías de ion-litio.
La capacidad máxima del sistema de almacenamiento será de 336,8 MWh, con una potencia de inyección y retiro de 80 MW (FP: 0,95). La duración total del almacenamiento será de cuatro horas.
El proyecto contempla la conexión con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de la línea existente 1×110 kV S/E C.R. Maitencillo – S/E Maitencillo (ID 4793) de propiedad de Empresa Eléctrica Vallenar S.A., mediante una conexión en derivación simple.
El objetivo principal del proyecto BESS Chaguales es almacenar la energía eléctrica generada por centrales fotovoltaicas durante las horas del día y reinyectarla a la red eléctrica nacional durante las horas de mayor demanda, típicamente en la tarde o noche.
Según el cronograma de la empresa, se estima que las obras del proyecto BESS Chaguales tendrán una duración aproximada de 12 meses.
Fuente: www.redimin.cl